El genial pianista italiano estuvo de paso por nuestro país participando de los festivales de Buenos Aires y Córdoba. Explica en ésta nota su particular inspiración en su actual música que incluye la literatura latinoamericana, el tango y el blues construida sobre la base de la música clásica.

Fuente: ansalatina.com
Por: Ludovico Mori |  Buenos Aires, 11/12/2010

El reconocido pianista y compositor italiano Enrico Pieranunzi destacó que autores de la literatura latinoamericana como Jorge Luis Borges, Julio Cortázar y Pablo Neruda representan un elemento central de su actual estética musical.

Enrico Pieranunzi«La obras de estos escritores constituye una fuente imprescindible de inspiración desde lo literario», explicó Pieranunzi en una entrevista a ANSA tras su paso por Buenos Aires en donde participó del Festival de Jazz de la ciudad.,»Entiendo la música sobretodo como una narración y ese es el aspecto principal que hoy me interesa transmitir», comentó el músico. Añadió que empezó a componer «bastante tarde y este elemento hoy es quizás más importante del hecho de poder tocar ya que el estilo de mis composiciones es lo que más me define hoy y en definitiva es también lo que la gente me pide».

«La dimensión narrativa me llevó por el camino de ritmos distintos al swing» explicó Pieranunzi. La tradición latinoamericana le proveyó de una herramienta sustitutiva fundamental: «muchas de mis composiciones tienen un andar rítmico casi de habanera, y este andar es el que mejor me permite desplegar las narraciones melódicas». «Ser músico de jazz significa sobretodo tener una cierta visión del mundo, no significa tocar jazz o swing», explicó justificando también el hecho que en su repertorio actual «hay cada vez menos canciones de la tradición del jazz».

Nacido en Roma en 1949, el pianista italiano fue un talento precoz del género, y ya en los años setenta tenía grabados varios discos con íconos norteamericanos del talle de Chet Baker, Art Farmer y Lee Konitz, todos músicos que compartían una atención especial por el elemento melódico que hoy caracteriza tan marcadamente su música.
Pieranunzi reivindicó en estos últimos años también su formación clásica, característica que comparte con uno de los músicos que él más admira, el fallecido pianista norteamericano Bill Evans, sobre quien escribió hace pocos años una monografía fundamental publicada en el 2004 en inglés («Bill Evans, The Pianist as an Artist»). «Yo escuchaba como (Evans) interpretaba las baladas y no lo podía creer, y tuve que hacer un estudio especifico para lograr incorporar nuevos elementos en la técnica de las manos así como en el oído que vienen de la música clásica», dijo.

El pianista italiano acaba de editar una grabación de improvisaciones sobre composiciones de Domenico Scarlatti, incorporando definitivamente a su estética también el elemento clásico: «Es parte esencial de mi formación y es algo que fue surgiendo de adentro», aclaró. La investigación conducida sobre repertorios clásicos estimuló a Pieranunzi a profundizar «las razones de determinados procesos culturales como por ejemplo la influencia ejercida por el blues y el tango en los compositores de los primeras décadas del 1900». Según el músico romano «el tango y el blues tienen raíces sociales en común y ambas músicas tuvieron un impacto increíble en la música académica europea y estimularon la nueva generación de compositores como Hindemith, Stravinsky y Puccini».

Pieranunzi reveló que sobre este tema está preparando una serie de conferencias que tendrán como título «Tango and blues in the classic» y que aprovechó el paso por Buenos Aires para profundizar su estudio y adquirir partituras de autores argentinos que no se consiguen en Europa. «El tango me encanta, lo toco por placer y hay autores de tango que me asombraron, como Guastavino y Ginastera», concluyó el italiano, quien dejó entender que este es sólo el comienzo de un nuevo romance en el Rio de la Plata. «El recibimiento que tuve por parte del público fue una sorpresa maravillosa y haré todo lo posible por volver, aquí me siento como en casa», prometió Pieranunzi.

0 comentarios

ME SUSCRIBO...!!!

GRACIAS POR TU TIEMPO...