Que, cuándo viene…?, que, porqué se tarda…?, cuando asomó, que fria te encuentro…!!, y ahora que llegó con todo no te la bancás!! Tanto esperarla, ahí está. A mi?, a mi me encanta, fria, templada, caliente, cuanto más caliente mejor…, de cuál prima hablo?, nooo…!!, la Primavera…, mejor lo dejamos ahí…
Saben ustedes que el Festival de Jazz Buenos Aires 2015 abrió este comienzo de semana con la presentación del guitarrista Peter Berstein en cuarteto como figura central de la apertura mas otra presentación en solo guitarra, cerrando el domingo con el saxofonista Brandford Marsalis en el Teatro Colon cuyas localidades estaban ya agotadas desde la semana pasada.
Entre tanto en los días pasados más los que quedan, fueron y se irán sucediendo figuras inéditas para el Festival, recordemos que la política impuesta por el actual director, el pianista Adrián Iaies, es traer músicos que nunca antes han estado en él más el agregado condicionante de ser figuras poco o nada conocidas para el ambiente local en general aunque siempre habrá quienes conozcan los nombres propuestos. En nuestro caso de todo: los conocidos, los no tanto y los desconocidos por completo.
Repasando el Festival abrimos con Peter Berstein desde su participación como músico invitado del pianista Harold Mabern en Afro Blue (Smoke Sessions Records | abril 14, 2015). El guitarrista ha pasado por nuestro espacio así que entra en la categoría conocidos, como también el trompetista Jim Rotondi más algún otro y siempre hablando de los extranjeros, pero la pianista japonesa Satoko Fujii es una de las incognitas programadas. Ella abrió su presentación con su nuevo cuarteto junto a Todd Nicholson (bajo), Takashi Itani (batería y percusión) y Natsuki Tamura (trompeta) y ésta noche brinda un recital en solo piano. La pianista es considerada como uno de los íconos del llamado jazz del siglo 21 quien asombra por su notable talento improvisador, la escucharemos desde Gen Himmel (Libra Records | junio 10, 2013) un gran disco en solo piano.
Pero mejor sigamos por órden si no mi cumpa me reclama. Éste sí que no lo conocía, el pianista francés Manuel Rocheman con The Touch of Your Lips – Tribute to Bill Evans (Naive | enero 25, 2011) homenaje del pianista a Bill Evans en el 30 aniversario de su fallecimiento. Otro de los menos conocidos para mi es el guitarrista Wayne Krantz, viejo colaborador de Steely Dan, Michael Brecker, Chris Potter y Billy Cobham, entre otros. En Good Piranha/Bad Piranha (Abstractlogic | nov 18, 2014) es acompañado por amigos y colegas de años en un buen disco que lo pinta de la mejor manera como un gran guitarrista. Pegadito va el reciente lanzamiento (un compilado) del gran baterista Dennis Chambers muy recuperado aparentemente de su enfermedad y ya de gira con Mike Stern, el sello editor quiso celebrar ésta recuperación lanzando el compilado de sus últimos registros entre otros interpretes y nosotros nos plegamos al festejo.
Seguimos con otro de los desconocidos musicos invitados al Festival, el pianista israelí Omri Mor, apadrinado por el genial contrabajista israeli Avishai Cohen ya ha recalado en el concierto internacional con gran suceso. Lo escuchamos desde una recopilación del propio Cohen presentando nuevas y jóvenes figuras en All Original – Best young Israeli jazz presented by Avishai Cohen (RazDaz records | oct 6, 2014). Escucharemos más de éste disco con jugosas interpretaciones en otras salidas.
Hasta acá lo conseguido de algunas de las nuevas visitas al ya promediado Festival de Jazz Buenos Aires 2015, siempre hablando de las visitas extranjeras porque de lo nacional está todo, o casi, presente y con ellos más o menos cumplimos en las distintas salidas de los jueves y martes. Completamos con algunos de los desplazados de semanas anteriores, Andrew McCormack desde First Light (Edition Records | junio 30, 2014); el cuarteto Al Foster, Buster Williams, Gary Bartz, Larry Willis desde Search for Peace ( Smoke Sessions Records | julio 10, 2015) y si queda algo de tiempo el trio Danilo Perez, John Patitucci, Brian Blade desde Children of the Light (mackavenue | agosto 18, 2015).
Y del blues…?
Celebramos varios cumpleaños: Susan Tedeshi el 9 de noviembre con el tema Friar’s Point del compilado The best of susan tedeshi: episode 2 publicado en el año 2007. Un 10 de noviembre de 1958 nacio Bobby Rush cantante y guitarrista que lleva 50 años en la carrera musical, lo festejamos con el tema Skinny Little Women del disco Decisions del año 2014.
Nos despedimos con un aniversario de nacimiento, el de Bukka White el 12 de noviembre de 1906, elegimos el tema Parchman farm blues.
Los esperamos a partir de las 21 hs chau…
DESCARGAS: MP3 / 173.5MB (Guardar Como) | TORRENT
0 comentarios