Cool Velvet & Voices
Stan Getz
Verve | Jul 25, 1995
Confieso que desconozco quién fué el iniciador, el que primero decidió reunirse con una sesión de cuerdas e intentar algo diferente, quizás sea propiedad del colectivo jazzero y no de alguien en particular, puede que importe o no conocer éste dato, lo que sí importa es que fué una idéa fenomenal… Hay quienes le restan entidad a ésta sociedad, lo ven como una asociación que perjudica al movimiento, lo debilita, lo saca de sus causes. Recuerdo como el gran Charlie Parker despreciaba éstas reuniones a las que se sometía debido a la falta de trabajo que solia atravesar dada las constantes recaídas por su adicción, sin embargo las grabaciones que realizó junto a una formación de cuerdas (Charlie Parker with Strings) son de las más populares y facilitaron el acercamiento del genial saxofonista al público en general.
No eran una novedad, por aquella época Gil Evans o George Gershwin estimulaban la imaginación de las jóvenes generaciones de jazzeros incluido el propio Charlie Parker… Gil Evans, Miles, Gerry Mulligan y la onda Cool y Modal, favorecieron y fortalecieron ésta sociedad. Hoy nadie se preocupa por la salud del movimiento cuando se reúnen músicos de jazz más cuerdas o una gran formación completa de músicos de jazz tocando arreglos para vientos y cuerdas con aires sinfónicos. Una mirada al ayer nos muestra cuán despreocupados estaban grandes músicos como el que hoy nos convoca: el gran Stan Getz junto a una orquesta dirigida por quién supo merodear con éxito los paisajes del jazz y la clásica, el director alemán Claus Ogerman (Voices) y la formación conducida por Russell Garcia (Cool Velvet)…
En 1995 Verve publicó un álbum doble conteniendo: Cool Velvet, 1960 (con una formación de cuerdas desconocida) y Voices, 1966, con arreglos y dirección de Claus Ogerman, donde destacan la exploración con voces y también el aire Bossa Nova de éste segundo disco, un aire tan familiar a The Sound (El Sonido) como se lo conocía dado el aterciopelado sonido de su saxo, un sonido que cuadra como los dioses en éste proyecto (Getz+cuerdas+voces). El primero grabado en Alemania, marzo de 1960, con una banda local y con arreglos y dirección de Russell Garcia (Louis Armstrong, Mel Tormé, Anita O’Day); el segundo grabado en diciembre de 1966 en los Estados Unidos con algunas de las glorias del movimiento (Herbie Hancock, Hank Jones, Jim Hall, Ron Carter, Grady Tate).
Cool Velvet & Voices, un álbum magnifico compilado por Michael Lang, con la producción de Norman Granz, uno de los productores emblemáticos del movimiento defensor del arte y la no segregación racial, en el primero y de Creed Taylor en el segundo disco.
Votá por el Próximo Recomendado (barra lateral en blog)
0 comentarios