
The Other Side
Tord Gustavsen Trio
ECM | Agosto 31, 2018
El pianista noruego debuta en ECM con su trio inicial con Changing Places (Marzo 18, 2003) inaugurando una etapa fenomenal en su carrera, no solo por su comienzo en el prestigioso sello, sino por la propuesta musical del trio que atrajera a su productor como también a críticos y melómanos. Le siguieron The Ground (Enero 31, 2005) y Being There (Abril 30, 2007) culminando una etapa en la vida del trio, sería el último álbum con esa formación por la perdida del bajista Harald Johnsen a su muerte.
Gustavsen entonces incursionó por otras formaciones, un ensamble con el que grabó Restored, Returned (Oct 12, 2009); un cuarteto: The Well (Enero 27, 2012) y Extended Circle (Enero 17, 2014); incorpora voces en What Was Said (Enero 26, 2016) con la cantante alemana Simin Tander, todos con la participación de su viejo camarada el baterista Jarle Vespestad completando una era de exploración musical en donde el pianista se aventuró con coros, cuerdas e incluso músicos iraníes.
«No quería continuar el trío con otro bajista», explica Gustavsen. «Entonces el cuarteto que tuve con Jarle, el saxofonista Tore Brunborg y el bajista Mats Eilertsen se sintieron tan fuertes que exigieron sus propios ciclos de grabación y gira. Después de eso, nos gustó explorar nuevas canciones con electrónica y voz. Pero después de todo esto, parecía que era el momento de traer el piano de vuelta como la voz principal. Esta nueva versión del trío se siente en línea con el grupo inicial, aunque exista en otra longitud de onda -tendría que hacerlo, ya que de alguna manera incluye todo lo que había entre esos primeros discos y ahora», completa el pianista quien explica así su retorno al trio con una nueva incorporación, el bajista Sigurd Hole.
The Other Side, el título del álbum, refleja varios factores que confluyeron en ésta nueva etapa junto al trio: «También está esta idea en el título sobre la forma en que el trío toca, como la otra cara del virtuosismo, una especie de virtuosismo paradójico en el que no se tocan todas las notas que se pueden, sino sólo las notas que realmente se necesitan. Se trata de subordinar tu ego al flujo de la música – y eso requiere una especie de’escucha radical’ – escuchar más de lo que tocas. Es una pasión que los tres compartimos».
Y concluye: «Me gusta analizar y desglosar las cosas en la música, por supuesto, pero lo primero y más importante es tocar para la gente de la misma forma en que me gusta que me toquen a mí la música. Esa es la parte más significativa de todo esto para mí, ser conmovido y conmover a los demás.»

CORTINA FINAL: Staying There / Tord Gustavsen Quartet – Extended Circle (ECM | Abril 30, 2007)
0 comentarios