[audio:guillaumechassy-danielyvinec-What_A_Wonderful_World.mp3|titles=What A Wonderful World – Wonderful World|artists=Guillaume de Chassy & Daniel Yvinec]

Se conocen desde hace tiempo, han trabajado en proyectos conjuntos de calidad indiscutida, hablamos del pianista Guillaume de Chassy y del  bajista Daniel Yvinec, un duo frances embarcado en un proyecto americano como lo es este fantastico Wonderful World, un disco con una carga emotiva y romantica que atrapa desde los primeros acordes.

Guillame de Chassy comenzo como un musico clasico, para luego derivar a la musica india y el jazz. Su impresionante curriculum incluye trabajos con Paolo Fresu, Gian Luigi Trovesi, Rick Margitza, Enrico Rava, David Linx, Stephane Belmondo, Olivier Ker Ourio, el cantante indio Ravi Prasad, y la bailaora Ana Verno. Su discografía como lider incluye Ithal, un encuentro con la musica india (Mikeli Music/Night and Day, 1994), Pour Monk, A Homage to Thelonious Monk (Mikeli Music/Night and Day, 1996), Lunes: Jazz Cantata for Choir, Piano, and Percussion (Hortus Ediciones, 2001).

Además de su trabajo como músico, de Chassy es también un educador, y dirige el Departamento de Jazz en la Escuela Regional de Música de Tour.

Su colega Daniel Yvinec primero toco el oboe, guitarra y bajo electrico durante diez años antes de concentrarse en el bajo acustico. Estudio en la Manhattan School of Music con algunos de los mejores bajistas incluidos Anthony Jackson, Eddie Gomez, Marc Johnson, y Harvie Swartz.

Como musico y arreglador ha colaborado con: Salif Keita, Maceo Parker, Tania Maria, Suzanne Vega, Dead Can Dance, Riuychi Sakamoto y David Fiuczynski. Ha producido tambien grabaciones para Blue Note, Universal, BMG, y Label Bleu. Sus trabajos en solitario incluyen  Recycling the Future (BMG, 2002) y New Morning (BMG, 2003).
Es un colaborador habitual de Jazz Magazine y Muziq. Es el actual director de la Orquesta Nacional de Jazz de Francia y autor de un libro de cuentos titulado The Umbrella Man (Le Livre de Poche, 1992).

Sabemos de la distancia que se ha establecido entre el movimiento (jazzero) europeo y el americano, quiza por ello estos musicos se han sentido atraidos, casi obligados, a investigar el legado heredado de las fuentes del genero que han marcado y guiado su actualidad como musicos de jazz. Y que mejor para ello que trasladarse hacia aquellos lugares donde se gesto el movimiento contemporaneo, el territorio americano. Alli fueron persiguiendo recuerdos, historias y leyendas en un intento de encontrar alguna fuente de valor para su investigacion.

La suerte y la perseverancia quisieron que lograran testimonios invaluables, no de leyendas vivientes del jazz sino de la gente comun de las calles con sus recuerdos y vivencias de aquella epoca de oro del jazz. El hallazgo lo capitaliza un ocasional transeunte de 86 años llamado Milt Hoffman que con sus narraciones y recuerdos conforman el hilo conductor del album. Tampoco podemos dejar de mencionar a Pats W. Rose que, con el fin de ilustrar mejor su version del paso del tiempo no duda en recitar de memoria el dialogo de Casablanca. Colaboraron tambien Andy Bey, David Linx, y Michael Leonhart.

Wonderful World, un disco maravilloso, un recorrido por la musica, la historia y experiencias cotidianas de la gente comun como cualquiera de nosotros, que evocan con emocion las epocas gloriosas…

Y unas felices Pascuas para todos con el deseo de que podamos contribuir para hacer de este mundo un Mundo Maravilloso…

Guillaume de Chassy  & Daniel Yvinec
Wonderful World | 1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Cuánto te gustó?)

Cargando...

descargar torrent Demonoid | The Pirate Bay

0 comentarios

ME SUSCRIBO...!!!

GRACIAS POR TU TIEMPO...