Amorphae
Ben Monder
ECM | Enero 15, 2016
Embeber
IVOOX
Versión Normal <iframe id='audio_74964379' frameborder='0' allowfullscreen='' scrolling='no' height='200' style='width:100%;' src='https://www.ivoox.com/player_ej_74964379_6_1.html'></iframe>
Versión AMP
<amp-iframe width="500" height="280" sandbox="allow-scripts allow-popups allow-popups-to-escape-sandbox allow-same-origin" layout="responsive" frameborder="0" src="https://www.ivoox.com/player_ej_74964379_6_1.html"><amp-img src="https://static-1.ivoox.com/audios/0/9/4/3/3671630673490_LG.jpg" placeholder width="500" height="500" layout="fill" alt="Septiembre 2"></amp-img></amp-iframe>
Versión HTML 5
<iframe width="100%" height="200" frameborder="0" allowfullscreen="" scrolling="no" src="https://www.ivoox.com/player_ej_74964379_2_1.html?data=mJmmmJmXe5qhhpywj5WVaZS1lJqSlaaXd46ZmKiak5KJe6ShkZKSmaiRdI6ZmKiatcrUuMrZzsffx5CWcYarpJLOzsnJscbYysbb0cjMqY6ZmKialg..&"></iframe>
El guitarrista cuyo sonido onírico, espacial, cautivante y por momentos misterioso se funde en los mismos paisajes sonoros pintados por la delicada percusión de Paul Motian, conexión que hizo chispas iluminando el debut del guitarrista en ECM como músico integrante de la Paul Motian Band en Garden Of Eden (ECM | Feb 3, 2006).
Tal conexión mantuvo el necesario voltaje para sostener el contacto que promovió entre ambos esporádicas reuniones de exploración sonora. Surgieron así en octubre de 2010 los esbozos de este debut de Monder en ECM como líder de banda, proyecto trunco e incompleto por la pérdida del gran baterista fallecido al año siguiente. Quizá como homenaje a su memoria, tal vez por la necesidad de continuar y completar este proyecto dada la sinérgia desarrollada en las primeras sesiones, y seguramente muchos supuestos más, impulsaron a Monder a invitar al tecladista Pete Rende y al bata Andrew Cyrille para continuar y completar Amorphae.
«Paul era una figura tan inspiradora», dice Monder. «Lo escuchaba desde que era adolescente, así que tocar en su grupo fue algo maravilloso. Su voz artística se extendía desde la batería hasta la composición y la concepción de sus grupos. Aprecié mucho su presencia directa y honesta y la energía positiva de su música».
Monder se habia cruzado con Cyrille en un grupo dirigido por el saxofonista Bill McHenry. Coincidieron también en un concierto homenaje a Motian en el Symphony Space de Nueva York todos juntos en esa misma banda, donde fué palpable la conexión que también Cyrille tenía con Motian. Parecía que toda estaba ya resuelto, Monder invita a Cyrille, más Pete Rende en teclados, para dar el fenomenal cierre al proyecto.
«Lo que Paul y Andrew tenían en común como bateristas -además de una increíble riqueza de experiencia- era esta increíble capacidad de escucha», dice Monder. «Proporcionando a su compañero el mejor contrapunto posible, siempre creativo, nunca obvio, siempre manteniendo este equilibrio entre retener su propia voz mientras reaccionan a la voz del otro. Ambos son muy fáciles de improvisar, de modo que todo lo que tocan se siente bien».


2 Oh, What A Beautiful Morning (Motian, Monder) 5:22
3 Tumid Cenobite (Monder, Cyrille) 4:49
4 Gamma Crucis (Monder, Cyrille, Rende) 5:15
5 Zythum (Cyrille, Monder, Rende) 7:06
6 Triffids (Motian, Monder) 2:55
7 Hematophagy (Cyrille, Monder) 6:57
8 Dinosaur Skies (Monder) 7:05
Ben Monder – Electric Guitar, Electric Baritone Guitar
Pete Rende – Synthesizer
Andrew Cyrille – Drums
Paul Motian – Drums
Oh, What a Beautiful Morning,
Triffids and Dinosaur Skies
recorded October 2010 at Sear Sound
Tendrils, Tumid Cenobite, Gamma Crucis.
Zythum and Hematophagy
recorded December 2013 at Brooklyn Recording
An ECM Production
© 2015 ECM Records GmbH, München
0 comentarios