Carlos Cippelletti
Internet ArchiveIvooxItunes App Móvil

Hybrid / C

Carlos Cippelletti

Outnote Records | Sept 24, 2021

A éstas alturas no hace falta mencionar el impacto que el movimiento tuvo y tiene sobre el resto del espectro musical universal, con las siempre presentes excepciones, claro, pero no deja de sorprender a pesar de su historial ancestral, por la trascendencia de este impacto en jóvenes talentosos quienes se transforman en la nueva motorización del movimiento elevándolo o expandiéndolo, siempre un poco más allá de lo conocido. La vieja receta bajo las impresiones de las nuevas batutas, nuevos sabores ligados respetuosamente a la tradición.

Y de entre las historias comunes a tantos musicos o artístas, destacamos hoy la del jóven pianista y compositor español de madre francesa y padre cubano, Carlos Cippelletti. Esta casual hibridación de sangre trajo consigo la cultura propia:

Mi madre hizo el grado profesional en París de piano clásico, cuenta el pianista, pero la historia se remonta más lejos, por mi bisabuelo, Ángel García Arévalo, que fue quien instauró la cátedra de piano en Teruel, además de ser compositor. Yo desde pequeño ya estudiaba en el piano de mi bisabuelo. Todo lo del clásico me viene por parte materna, aunque a mi madre siempre le gustó el jazz, de hecho fue ella quien me sugirió que empezara con algo de improvisación.

Y papá?…, mi padre era el director del Centro de Bienes Culturales en Cuba, en la Habana y en Santiago de Cuba. Por tanto él siempre ha estado vinculado al mundo del arte, pero del arte cubano. Así que a mí se me juntó todo, piano, jazz, clásico, folklore cubano… En concreto esta última rama es muy importante para mí porque es en la que encuentro mis raíces. Concluye.

Consecuentemente con ésta última afirmación, Cippelletti recuerda que el piano clásico le ayudo con la técnica y los conceptos básicos de la música, pero que fué la música de la isla la que lo sedujo profundamente, así lo recuerda: …siempre he tocado música cubana en casa por encima de las grabaciones de Bebo y Chucho Valdés, Buena Vista Social Club, Rubén González…, me divertía haciéndolo y me lo tomaba como un juego, hasta que fui un poco más consciente y empecé a improvisar. Recuerdo que con ocho años escuchaba anuncios, sacaba la música y la recomponía para crear un tema que fuera mío. Lo que comenzó como un juego resultó que tenía un nombre, jazz, y que se podía profundizar un poco en ello.

Luego los estudios formales, más tarde las becas y viajes de intercambio, uno en particular a Portland (Oregón, EEUU) a los quince años, produjo el clic final. Alli el temprano contacto con el jazz en vivo en un club en Seattle donde lo llevó el padre del adolescente con quien intercambio, que era un aficionado al jazz y además pianista. Cuando vi la Big Band, con tantos estudiantes jóvenes, que tocaban tan bien, me dije que yo tenía que volver allí y tocar como ellos…, comenta el pianista, algo que me recuerda a la anécdota que Michel Petrucciani contó cuando por la tele vió a Duke Ellington, yo quiero hacer eso, le dijo El Duende a su padre…

Una historia reciente la de Cippelletti pero que le precede un historial cultural riquísimo apenas asomando en su álbum debut, y que le augura un futuro brillante…

carloscippelletti.com

 

CORTINA FINAL Black Like a Thunder Stone (one) - Aruán Ortiz Trio
Carlos Cippelletti - Hybrid C

 

1 Moyugba 2:15
2 Ilé-Ifé 5:21
3 Ebi 5:43
4 Iya Mi ilé 7:33
5 Aite 9:37
6 Amewa 8:56
7 Dinza 5:21
8 Black Ballad 6:47
9 Lu-Fuki 3:55
10 The Proverb 2:10

 

Carlos Cippelletti, piano
Bobby Marti?nez, tenor saxophone, soprano saxophone
Manuel Machado, trumpet
Gregorio Herreros, keyboards, synths, electronics
Reinier Elizarde, double bass
Georvis Pico, drums
Erik Larrea, bata? drums, congas

Guest musicians:
Maria Jose? Llergo, vocals (on track 1 & 10)
Yuvisney Aguilar, bata? drums, congas, vocals (on track 4)
David Lorenzo Adkinson, sound design vocal effects (on track 9 & 10)
Alvaro Artime, trumpet (on track 7)
Cesar Filiu, alto saxophone (on track 7)
Christian Murgui, bass clarinet (on track 1 & 10)

 «Este álbum es un trabajo de profunda inspiración basado en las raíces afrocubanas y el Jazz, realizado con gran calidad e impecable desarrollo por un joven artista con una prometedora y hermosa carrera musical por delante.»

Chucho Valdés

  

«Carlos es uno de los alumnos de piano con más talento que he tenido a lo largo de mis 20 años de carrera docente. Creo firmemente que Carlos merece todo mi apoyo para potenciar su prometedora carrera, que sin duda llegará a ser brillante, como ya está demostrando con su trabajo.»
Pepe Rivero

Internet ArchiveIvooxItunes App Móvil
Anteriores

  • Erland Dahlen - Clocks
  • Ricky Peterson – Drop Shot
  • Michel Petrucciani – Playground
  • Kevin Eubanks, Stanley Jordan – Duets
  • Anna Margolina - One Endless Night

0 comentarios

ME SUSCRIBO...!!!

GRACIAS POR TU TIEMPO...