Embeber
IVOOX
Versión Principal <iframe src="https://www.ivoox.com/player_ej_88747897_6_1.html?c1=124b6d" width="100%" height="200" frameborder="0" allowfullscreen="" scrolling="no" loading="lazy"></iframe>
Versión AMP <amp-iframe src="https://www.ivoox.com/player_ej_88747897_6_1.html?c1=124b6d" width="auto" height="200" sandbox="allow-scripts allow-popups allow-popups-to-escape-sandbox allow-same-origin" layout="fixed-height" frameborder="0" scrolling="no"><amp-img src="https://static-1.ivoox.com/audios/9/5/f/8/95f85318c21f7d46a5a19327e761f7a8_XXL.jpg" placeholder width="200" height="200" layout="fixed" alt="DISCO COMPLETO Johan Leijonhufvud Trio ::: Harlem Nocturne"></amp-img></amp-iframe>
Versión HTML 5
<iframe src="https://www.ivoox.com/player_ej_88747897_2_1.html" width="100%" height="115" frameborder="0" allowfullscreen="" scrolling="no" loading="lazy"></iframe>
ADAPTABLE
<iframe src="https://www.ivoox.com/player_ej_88747897_4_1.html?c1=124b6d" width="100%" height="200" frameborder="0" allowfullscreen="" scrolling="no" loading="lazy"></iframe>
Mini
<iframe src="https://www.ivoox.com/player_ek_88747897_2_1.html" width="238" height="48" frameborder="0" allowfullscreen="" scrolling="no" loading="lazy"></iframe>
El guitarrista sueco Johan Leijonhufvud debuta en el sello del también guitarrista Kurt Rosenwinkel, Hartcore Records, un sello dedicado al padrinazgo de músicos prometedores lugar al que arriban los postulantes luego de un programa de estímulo por parte de Rosenwinkel, obviamnete lugar desde donde lanzó sus últimas producciones.
Pero el personaje que nos ocupa hoy es el fenomenal guitarrista sueco liderando un trio con el que publicó cuatro álbunes, incluido el que vamos a escuchar hoy, completado por el contrabajista Johnny Åman (Billy Hart, Jerry Bergonzi, Gilad Hekselman) y el baterista Niclas Campagnol (Mike Stern, John Patitucci, Bob Mintzer). Hasta la fecha apenas seis álbunes publicados, los cuatro mencionados con su actual trio y dos en cuarteto.
Aparentemente el hombre gusta más de expresarse a través de su guitarra y su música que intentar explicarla con palabras: «Si fuera posible describir la música con palabras, no necesitaríamos instrumentos, podríamos simplemente salir y hablar de ella». Algunos tienen el don de la palabra y otros el de la expresividad musical, aunque él conjuga con una estética particular ambas opciones.
El productor del sello resume la imágen artística de Johan así: «Puede que no sepas cómo pronunciar el apellido de Johan, pero una vez que escuches el maravilloso sonido de su guitarra, no lo olvidarás. Conozco a Johan desde hace muchos años en la escena berlinesa, y siempre me ha impresionado su musicalidad natural con la guitarra. Es autodidacta y su estilo tiene muchos elementos que se nutren de influencias antiguas y nuevas, pero siempre se siente fresco y abierto, presente en el momento…»
Y en otro apartado continúa: «A veces en el jazz parece que los músicos se olvidan de que la música es para las personas. Johan Leijonhufvud siempre ha sido un músico que conecta con su público. Soy testigo de ello cada vez que le veo tocar. Es este acercamiento a la gente lo que pretende Heartcore Records. Compruebenlo en este álbum. Creo que estarán de acuerdo.»
Coincidimos, la música de Johan tiene ese suave aliento que habla sin rodeos por momentos y en otros la espontaneidad picaresca llena de humor y propuestas lúdicas. El que prefiere explicar su música por medio de su instrumento encontró las frases justas y representativas para contar como le fué revelada la pasión por la música en una muy pintoresca anécdota:
«Escuché una historia cuando era un niño. Era una historia fascinante, contada en un lenguaje mágico y hermoso que nunca había escuchado. Venía del reproductor de vinilos de mis padres. Creo que fue entonces cuando me convertí en músico. Tenía que aprender ese lenguaje y contar esa historia mágica. En mi nuevo álbum Harlem Nocturne, tuve el gran placer de trabajar con otros dos increíbles narradores. Empezamos a reunirnos y a tocar durante el cierre de la primavera de 2020 en una casa de campo en medio de la nada en el sur de Suecia. Me sentí muy cómodo con Johnny y Niclas, con su experiencia y conocimientos y su honesta ambición de contar otra historia conmigo.»
Harlem Nocturne no solo despierta las preciadas imágenes en su memoria, en su alma, sino que convoca a las propias allí donde cada nota actualize e ilumine nuestros registros más queridos…


1. The Song My Lady Sings (Charles Lloyd) 4:40
2. The Marten (Johan Leijonhufvud) 3:19
3. There’s a Boat That’s Leavin’ Soon for New York (George Gershwin) 4:16
4. Harlem Nocturne (Earle Hagen) 4:22
5. Strange Brew (Eric Clapton, Gail Collins, Felix Pappalardi) 3:37
6. Welcome (Johan Leijonhufvud) 6:23
7. Shoulders (Cedar Walton) 3:42
8. Three Views of a Secret (Jaco Pastorius) 5:16
9. A Flower Is a Lovesome Thing (Billy Strayhorn) 4:32
10. Canção Do Sal (Milton Nascimento) 4:36
Johan Leijonhufvud – guitar
Johnny Åman – acoustic bass
Niclas Campagnol – drums
Produced by Kurt Rosenwinkel
Recorded at Lowswing Studio, Berlin 2020
Recording engineer Guy Sternberg
Recording Assistant Benedikt Vogt
Mixed by Charis Karantzas, Berlin 2021
Mastered by Douglas Henderson at Micro-Moose-Berlin 2021
Production coordination and Artwork by Michaela Bóková, Heartcore Records 2021
Released on Heartcore Records, Berlin 2021 (HCR12)
Follow Johan Leijonhufvud on:
Facebook: https://www.facebook.com/johan.leijonhufvud.mmm
Instagram: https://www.instagram.com/jleijonhufvud/
WEB: https://www.johanleijonhufvud.com/
Heartcore Records: https://heartcore-records.com/artists/johan-leijonhufvud-trio
0 comentarios