No siempre la contemporaneidad, la historicidad personal, tallan fuerte en las costumbres, gustos y cultura personales, hay quienes añoran épocas pasadas deseando haber nacido en ellas y claro, están aquellos que desprecian todo «lo viejo» y ven en lo actual la forma de estar y de ser. Los extremos son peligrosos, desconocer el pasado sugiere negar su propia historia, aquella que construye nuestro hoy, se impone el equilibrio y la permanente negociación siempre con la mirada puesta en lo pasado, buscando extraer sus enseñanzas que permitan construir un presente mejor.
Amén de las modas de siempre que traen al hoy lo exitoso del ayer, muchas veces de dudoso éxito y de frágil permanencia en algunos casos, la música, y en especial el jazz, dan cuenta de su experticia y exitoso recorrido, la mirada puesta en sus mayores con respeto, devoción, actualizandola al alimentarla con la cultura contemporánea.
El caso que nos reúne hoy es el del cantante estadounidense José James que fusiona con maestría el Soul, el R&B, el Neo Soul, el Hip Hop con el Jazz, desafiando a los géneros a esta sana y productiva convivencia tan creativa. Como en otros proyectos anteriores inspirados en las estrellas del ayer, homenajea a la cantante neo soul de los ’70 Erykah Badu, también influenciada por la generación hip hop como el propio James.
Y porqué este proyecto?, James lo explica así: «Es sencillo, el canto de jazz siempre ha consistido en interpretar los stándars de más alto nivel de tu época. Y para mi generación, Erykah Badu ha sido una de las compositoras más innovadoras e incisivas. Su obra ha demostrado ser rompedora en un sentido social, musical y artístico». Los nuevos stándars, los de más alto nivel de nuestra época y generación desarrollados luego del recorrido de nuestros mayores, lo mejor de ambos mundos.
El cantante ha desarrollado una reputada imágen de influencer, de creador de tendencias dentro del movimiento y como tal se ha propuesto, en este caso, proyectar las imágenes de dos jovenes saxofonistas, Ebban Dorsey y Diana Dzhabbar y acá también se pega al ejemplo de Erykah Badu: «Como artista e intérprete, Badu ha creado constantemente oportunidades para jóvenes artistas, tanto dentro como fuera de su escenario, era lógico incluir a la próxima generación», confiesa James.


2. Didn’t Cha Know (feat. Ebban Dorsey) 5:02
3. Green Eyes (feat. BIGYUKI, Diana Dzhabbar) 11:01
4. The Healer (feat. Ebban Dorsey) 5:52
5. Gone Baby, Don’t Be Long (feat. Ebban Dorsey) 7:53
6. Out My Mind, Just In Time 2:43
7. Bag Lady (feat. Diana Dzhabbar) 4:47
José James – vocals, bells, singing bowl, Bali metal tongue drum
Ebban Dorsey – alto saxophone (tracks 1, 2, 4, 5)
Diana Dzhabbar – flute, alto saxophone (tracks 1, 3, 7)
BIGYUKI – piano, fender rhodes, wurlitzer, hammond B-3, synthesizers
Ben Williams – bass
Jharis Yokley – drums
Produced by José James
Mixed by Pete Min at Lucy’s Meat Market, LA
Mastered by Frank Arkwright at Abbey Road Studios, London
Recorded on June 22nd, 2022 by Ariel Shafir at Dreamland Studios, Woodstock
Recorded on July 15th, 2022 by Vincent Helbers at Flowriders Studios, Amsterdam
Additional recording by José James at Rainbow Blonde East and by BIGYUKI at Tree House Studio NYC.
Photos by Janette Beckman
Design by Hayden Miller
Art Direction by José James
Styling by José James
Clothing by Levis, Kapital Japan and Nike SB

0 comentarios