Embeber
IVOOX
Versión Principal <iframe src="https://www.ivoox.com/player_ej_91429179_6_1.html?c1=404040" width="100%" height="200" frameborder="0" allowfullscreen="" scrolling="no" loading="lazy"></iframe>
Versión AMP
<amp-iframe src=»https://www.ivoox.com/player_ej_91429179_6_1.html?c1=404040″ width=»auto» height=»200″ sandbox=»allow-scripts allow-popups allow-popups-to-escape-sandbox allow-same-origin» layout=»fixed-height» frameborder=»0″ scrolling=»no»><amp-img src=»https://static-1.ivoox.com/audios/2/c/d/7/2cd76eaa36255e23aa2ba5bf06b872d8_XXL.jpg» placeholder width=»200″ height=»200″ layout=»fixed» alt=»DISCO COMPLETO Mammal Hands ::: Floa»></amp-img></amp-iframe>
Versión HTML 5
<iframe src="https://www.ivoox.com/player_ej_91429179_2_1.html" width="100%" height="115" frameborder="0" allowfullscreen="" scrolling="no" loading="lazy"></iframe>
ADAPTABLE
<iframe src="https://www.ivoox.com/player_ej_91429179_4_1.html?c1=404040" width="100%" height="200" frameborder="0" allowfullscreen="" scrolling="no" loading="lazy"></iframe>
Mini
<iframe src="https://www.ivoox.com/player_ek_91429179_2_1.html" width="238" height="48" frameborder="0" allowfullscreen="" scrolling="no" loading="lazy"></iframe>
El trio británico Mammal Hands ha forjado un cautivante sonido, muy refrescante y estimulante conjugando estilos dispares donde abundan las referencias a la música electrónica, la clásica contemporánea, la World Music, el folk y el jazz en su versión Alice Coltrane o Pharoah Sanders, como también de Gétachèw Mekurya, Terry Riley, Steve Reich y Sirishkumar Manji.
La referencia más cercana al oído es con otros dos grupos británicos, el Portico Quartet y GoGo Penguin, como también en algunos pasajes a la música de Nik Bartsch y Penguin Café Orchestra. Lo cierto es que con tan abundante cuota de referencias el grupo logró construir un sonido bien propio e identificable consolidando una novel carrera que a la fecha solo cuenta con cuatro álbunes, el último, Captured Spirits, publicado en 2020.
El que hoy nos toca, Floa, es su segundo registro publicado año y medio después de Animalia, su aclamado debut en 2014. Floa es una palabra nórdica que significa diluvio o flujo y representa el aluvión de ideas, horas de ensayo, de escritura, que resolvieron en éste magnífico álbum de un primera supuesta facilidad en tanto su factura y propuesta, pero que si nos permitimos mirar (oir) más allá de lo que una primer y fácil conjetura nos arroja, podremos apreciar el enorme mundo sonoro bajo ése disfráz conocido.
El trio fué descubierto por el bajista Nick Blacka del GoGo Penguin, otro grupo cuyo sonido empatiza con Mammal Hands, cuando tocaban en el Mostly Jazz Funk and Soul Festival de Birmingham, fué entonces que Blacka los recomendó al trompetista, compositor Matthew Halsall propietario de Gondwana Records, que fichó al grupo para su sello publicando asi inmediatamente su aclamado álbum debut Animalia.
Probablemente los fanas del jazz más convencional no aprobarán del todo lo que escuchen, los tradicionales solos, más las consabidas improvisaciones, aliento de vida de las generaciones del jazz mainstream, pero cabe el consuelo de que todo está ahí aunque en un formato diferente, pero acaso no es ése el espíritu del jazz…?


1. Quiet Fire 06:44
2. Hillum 05:22
3. Hourglass 05:43
4. Think Anything 04:06
5. In The Treetops 02:54
6. The Eyes That Saw The Mountain 05:44
7. Kudu 06:00
8. The Falling Dream 01:59
9. Shift 04:50
Jordan Smart saxophone
Nick Smart piano
Jesse Barrett drums and tabla
Bass – Gavin Barras
Violin, Viola – Natalie Purton
All tracks composed by Mammal Hands
Produced by Matthew Halsall
Recorded by George Atkins at 80 Hertz
Mixed by George Atkins, Matthew Halsall & Mammal Hands at 80 Hertz
Mastered by George Atkins at 80 Hertz
Artwork and design by Daniel Halsall
0 comentarios