Wolfgang Muthspiel ::: Dance of the Elders

Wolfgang Muthspiel ::: Dance of the Elders

Dance of the Elders

Wolfgang Muthspiel

ECM Records | Sept 29, 2023

Wolfgang Muthspiel - Dance of the Elders

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Cuánto te gustó?)
Cargando...

1 Invocation 10:51
2 Prelude to Bach 4:14
3 Dance of the Elders 5:57
4 Liebeslied 7:41
5 Folksong 4:56
6 Cantus Bradus 4:52
7 Amelia 7:05

 

Wolfgang Muthspiel, guitars
Scott Colley, double bass
Brian Blade, drums

RECORDED February 2022, 25th Street Recording, Oakland

 

Wolfgang Muthspiel y su trío de trabajo con Scott Colley al bajo y Brian Blade a la batería alcanzan una nueva cima creativa en Dance of the Elders. El álbum es la continuación del elogiado Angular Blues, que The Times calificó de «álbum discretamente impresionante» que pone de relieve «el fluido estilo melódico de Muthspiel». Aquí Wolfgang continúa su exitosa trayectoria, con su firma compositiva única por un lado y unos intercambios particularmente vibrantes con sus colegas del trío por otro. La escritura del guitarrista y su acercamiento al jazz están fuertemente inducidos por el folk, pero igualmente inspirados por la música clásica – ambos aspectos se presentan claramente a lo largo del álbum. Las inyecciones de percusión flotante de Brian y el ágil contrapunto de Scott al bajo complementan la interpretación acústica y eléctrica del guitarrista en una fluida interacción sobre intrincados polirritmos y aventureros paisajes armónicos.

«Sea cual sea la técnica o el instrumento, el profundo amor de Muthspiel por el jazz y su experto dominio del mismo brillan tanto en los originales como en los estándares (…), al igual que su química con Blade y Colley», escribió Jazztimes en 2021, a lo que Wolfgang Muthspiel respondió: «Hemos desarrollado una enorme confianza mutua». Su familiaridad musical con sus compañeros Colley y Blade no ha hecho más que aumentar desde entonces: Dance of the Elders se grabó tras una extensa gira por Europa, Estados Unidos y Japón, en febrero de 2022. Y la opinión del guitarrista respecto a sus compañeros de banda no ha cambiado: «Aprendo constantemente de Brian y Scott. Siempre es emocionante llevarles música nueva y ver cómo la enfocan, porque nunca es lo que yo esperaría». El recuerdo de su sonido mientras compongo es una inspiración para la música que se me acaba ocurriendo».

La perfecta química del trío y su espontáneo sentido de la creación rara vez han sido tan obvios como en el primer tema del álbum, «Invocation», una composición meditativa en dos partes que establece con gracia el estado de ánimo del álbum a lo largo de diez minutos de conversación a tres bandas contenida pero profundamente sentida. Wolfgang recuerda cómo el productor Manfred Eicher decidió colocar la canción al principio del álbum. Wolfgang: «Está el proceso de Manfred escuchando la música y sintiendo el lugar de cada pieza – cuenta una historia convincente a través de la secuencia, y sus elecciones siempre me sorprenden, de la mejor manera posible.»

La improvisación espontánea de estudio «Prelude to Bach» -una declaración de texturas envuelta en un velo- termina con una interpretación para guitarra sola del coral de Bach «O Sacred Head, Now Wounded», que Wolfgang no preparó para la sesión, sino que sacó de la nada en el impulso del momento. Su ritmo suave y su articulación armónica tradicional contrastan con los enérgicos giros rítmicos, los compases folclóricos y los acordes poco comunes de la canción que da título al disco. Al igual que «Cantus Bradus», «Dance of the Elders» funciona como un patio de recreo polirrítmico para que Colley y Blade estiren sus músculos matemáticos, aunque al mismo tiempo ambas canciones están impulsadas por un exhaustivo desarrollo melódico.

Wolfgang escribió «Cantus Bradus» pensando en Brad Mehldau, que contribuyó a las celebradas grabaciones del quinteto del guitarrista, Rising Grace (2016) y Where The River Goes (2018). Se basa en rasgos que Wolfgang ha observado repetidamente en la música de Mehldau y que describe como «un montón de líneas cromáticas que descienden hacia un determinado centro tonal. En su camino estas líneas crean acordes y tensiones bastante inusuales, pero terminan en un centro bluesy. Es un desarrollo que escucho mucho en las canciones de Brad y en sus solos».

«Liebeslied» de Kurt Weil le fue presentada a Wolfgang por el trompetista y pedagogo Herb Pomeroy, cuya banda de estudiantes en el Berklee College of Music era «la banda en la que querías estar», como dice Wolfgang. Aquí toca la guitarra eléctrica, girando fluidas líneas bop en torno al contrapunto rítmico de Colley y Blade. La otra composición no escrita por Wolfgang es «Amelia» de Joni Mitchell, una balada que la legendaria cantautora grabó con el guitarrista Larry Carlton en 1976 y de nuevo en 1979, esta vez con Pat Metheny. La interpretación de Wolfgang, Brian y Scott no se aleja demasiado del original, sino que aprovecha lo que ya existía: Brian Blade ha colaborado frecuentemente con Mitchell en el pasado y conoce profundamente su música.

Para «Folk Song», Wolfgang se inspiró nada menos que en Keith Jarrett. «Tenía una vaga idea de la música de Keith cuando se me ocurrió ésta, especialmente sus improvisaciones de vampiros de la era Belonging», explica el guitarrista. «Siempre se nota la inventiva armónica de alguien cuando toca un acorde durante un largo rato. Todo lo que Keith implica con sus líneas superiores, sus voces medias, te muestra todos los acordes que podría tocar pero a los que sólo se burla. Me encanta eso de Keith».

Dance of the Elders fue mezclado y terminado en los Estudios La Buissonne en marzo de 2023 por Manfred Eicher con Wolfgang Muthspiel y Gérard de Haro.

 

 

wolfgangmuthspiel.com 
ecmrecords.com  

 

Joshua Redman ::: where are we

Joshua Redman ::: where are we

where are we
Joshua Redman

Blue Note Records | Sept 15, 2023

Joshua Redman - where are we

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Cuánto te gustó?)
Cargando...

1 After Minneapolis (face toward mo[u]rning) 7:44
2 Streets Of Philadelphia 5:20
3 Chicago Blues 4:53
4 Baltimore 5:37
5 By The Time I Get To Phoenix 4:41
6 Do You Know What It Means To Miss New Orleans? 5:05
7 Manhattan 3:55
8 My Heart In San Francisco (Holiday) 3:13
9 That’s New England 4:47
10 Alabama (intro) 0:17
11 Stars Fell On Alabama 1:56
12 Alabama 7:54
13 Where Are You? 5:10

 

Joshua Redman – saxophone
Gabrielle Cavassa – vocals
Aaron Parks – piano
Joe Sanders – bass
Brian Blade – drums
Nicholas Payton – trumpet
Kurt Rosenwinkel – guitar
Peter Bernstein – guitar
Joel Ross – vibraphone

El aclamado saxofonista Joshua Redman debuta en Blue Note con Where Are We, su primer proyecto vocal en el que participan la vocalista Gabrielle Cavassa, el pianista Aaron Parks, el bajista Joe Sanders y el batería Brian Blade, además de los invitados especiales Nicholas Payton a la trompeta, Kurt Rosenwinkel, Peter Bernstein a la guitarra y Joel Ross al vibráfono.

En esencia, el álbum es tanto una celebración como una crítica de América -cada canción trata de un lugar geográfico concreto de Estados Unidos-, pero también es, en diversos grados, un álbum de baladas, un álbum de estándares, un álbum de anhelo romántico, un álbum de reflexión social, un álbum de invención melódica y un álbum de aventura improvisatoria.

«Me siento muy honrado y encantado de unirme a la familia Blue Note», dice Redman. «Los álbumes de Blue Note han sido siempre una parte esencial de mi vida musical (y espiritual), ¡desde mucho antes de que me diera cuenta de que tenía uno! Espero, con gratitud y vértigo a partes iguales, embarcarme en esta nueva fase de mi viaje discográfico, junto a uno de los mejores sellos de todos los tiempos.»

 

 

joshuaredman.com 

Joshua Redman Group
Brian Blade & The Fellowship Band ::: Kings Highway

Brian Blade & The Fellowship Band ::: Kings Highway

Kings Highway

Brian Blade & The Fellowship Band

Stoner Hill Records | Julio 7, 2023

Brian Blade & The Fellowship Band - Kings Highway

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Cuánto te gustó?)
Cargando...

1 Until We Meet Again 4:44
2 Catalysts 5:04
3 People’s Park 5:03
4 Kings Highway 13:00
5 Look To The Hills 4:21
6 Migration 15:06
7 God Be With You 2:34

 

Jon Cowherd – piano
Christopher Thomas – bass
Melvin Butler – tenor sax
Kurt Rosenwinkel – guitar
Myron Walden – alto sax
Brian Blade – drums

“Until We Meet Again”, “Kings Highway”, “Migration” and “Look to The Hills” by Brian Blade (Middle Way Music BMI)

“Catalysts” and “People’s Park” by Jon Cowherd (The Colonel’s Music BMI)

“God Be With You” (circa 1882)
Words: Jeremiah E. Rankin (1828-1904)
Music: William G. Tomer (1883-1896)
Arranged by Brian Blade (Middle Way Music BMI)

Recorded June 13-15, 2018
Fantasy Studios / Studio D
2600 Tenth St.
Berkeley, CA 94710
Thanks to Fantasy Studio Director: Jeffrey Wood

Recorded and Mixed by Jeff Cressman
Assistant Engineers: Robert Kirby and Aidan Nelson

Mastered by Mark Wilder
Battery Studios
321 West 44th Street
New York, NY 10036

Executive Production by Leopold Companies, Inc.
Cover Photograph by Brian Blade

“Catalysts” and “People’s Park” by Jon Cowherd (The Colonel’s Music BMI)
“God Be With You” (circa 1882)
Words: Jeremiah E. Rankin (1828-1904)
Music: William G. Tomer (1883-1896)
Arranged by Brian Blade (Middle Way Music BMI)

 

Brian Blade & The Fellowship Band celebra su 26º aniversario en 2023 con el lanzamiento de su séptimo álbum de estudio, Kings Highway.

KINGS HIGHWAY es la séptima grabación de Brian Blade & The Fellowship Band y cuenta con la participación del batería y compositor Brian Blade, el pianista y compositor Jon Cowherd, el bajista Christopher Thomas, los saxofonistas Myron Walden y Melvin Butler y el guitarrista Kurt Rosenwinkel.

La Fellowship Band crea un sonido de su propio género, que abarca jazz, gospel y música folk que sigue elevando e inspirando a oyentes de todo el mundo.

La banda se formó en 1997, el grupo publicó su debut homónimo en Blue Note en 1998, pero el vínculo entre los músicos se remonta a cuando el batería/compositor Brian Blade conoció por primera vez al pianista/compositor Jon Cowherd en 1988 mientras asistían a la Universidad de Loyola en Nueva Orleans, Luisiana. Junto con el bajista Christopher Thomas y los saxofonistas Myron Walden y Melvin Butler.

The Fellowship Band ha desarrollado un sonido que transmite gracia y unidad a todo el que escucha su música.

Sus álbumes son:
– Brian Blade Fellowship (1998)
– Perceptual (2000)
– Season of Changes (2008) / Reedición 9/2/2022
–  Landmarks (2014)
– Body And Shadow (2017)
– Live From The Archives (2022)
– Kings Highway (2023)

****

La Fellowship Band de Brian Blade introdujo una nueva y magnética síntesis musical en su debut homónimo de 1998: música con influencias jazzísticas y raíces gospel impregnada de una brillante consonancia.

Blade, un batería sin parangón con un don para los matices sutiles y la resaca fluida, siempre ha tenido un socio crucial en Jon Cowherd, el brillante pianista de la banda, que presumiblemente tituló «People’s Park» en honor a un terreno histórico de Berkeley, California. Hay un espíritu de esperanza y humanidad en el tiempo de vals a la deriva de la canción, que Blade y Cowherd llevan en alto con la ayuda del bajista Christopher Thomas.

King’s Highway contiene una composición más de Cowherd, junto a cuatro de Blade, incluida la épica canción que da título al disco. La banda cuenta con dos saxofonistas -Myron Walden al alto y Melvin Butler al tenor- y el guitarrista Kurt Rosenwinkel. Es una formación de estrellas que funciona más como una congregación armoniosa, que fluye y refluye como una sola.

NPR

brianblade.com

 

Brian Blade & The Fellowship Band
Brian Blade & The Fellowship Band ::: Season Of Changes

Brian Blade & The Fellowship Band ::: Season Of Changes

Brian Blade & The Fellowship Band
Internet ArchiveIvooxItunes App Móvil
Season Of Changes
Eyolf Dale
Edition Records | Febrero 5, 2021

El baterista estadounidense de 53 años en su larga carrera ha colaborado con cuánto músico de renombre lo haya convocado, es que el bajage musical de Blade es enorme, rico y multicolor. Su historia personal comienza de la manera en que comenzó la de muchos chicos sureños: mucha música en casa, papá pastor de una iglesia local, sonidos gospel por doquier, tocar en la banda de la iglesia, una profe de la escuela que alimenta su interés sumergiéndolo en la música de Maurice Ravel, más un hermano mayor que le presenta el jazz completando el circulo que muta en una espiral siempre ascendente.

Y luego viene la instrucción formal en la Universidad de Loyola, Nueva Orleans, en el año 1988, fué allí donde conoce al pianista Jon Cowherd. Ambos reciben formación de los maestros músicos que vivían en Nueva Orleans, entre ellos: John Vidacovich, Ellis Marsalis, Steve Masakowski, Bill Huntington, Mike Pellera, John Mahoney, George French, Germaine Bazzle, David Lee, Jr, Alvin Red Tyler, Tony Dagradi y Harold Battiste.

Claro que las influencias y aprendizajes no solo se limitaron a las salas de estudio, afuera el movimiento se recalentaba con la movida local con Chris Thomas, Peter Martin, Nicholas Payton, Antoine Drye, Martin Butler, Delfeayo Marsalis, Joshua Redman, Harry Connick, Jr., Gray Mayfield, Marcus Roberts, Victor Goines y Daniel Lanois, que alimentaron el desarrollo del gran baterista.

Fué con el pianista Jon Cowherd, su amigo de aquellas épocas, año 1988, con quien formaría la base de su más reconocida formación, The Fellowship Band. Un año más tarde conocieron al bajista Chris Thomas, posteriormente se incorporaron Myron Walden (saxo alto y clarinete bajo) y Melvin Butler (saxo tenor). Para su debut en Blue Note en 1998 (Brian Blade Fellowship), se incorporaron los guitarristas Jeff Parker y Daniel Lanois, sonidos de guitarra que fueron alternandose en los siguientes registros, apenas cinco, de ésta formación de culto.

Season Of Changes es el tercer álbum del grupo con la destacada participación, entre los ya destacados célebres integrantes de la banda, del guitarrista Kurt Rosenwinkel, álbum publicado en Verve Records, volviendo a Blue Note al siguiente álbum.

Mezcla fascinante de sonidos y estilos varios hacen de éste álbum una de las joyitas que fortalecen el combo Fellowship Band.

 

brianblade.com 
bluenote.com 

CORTINA FINAL Brian Blade Fellowship - Perceptual
Brian Blade & The Fellowship Band – Season Of Changes

 

1 Rubylou’s Lullaby 4:38
2 Return Of The Prodigal Son 8:52
3 Stoner Hill 3:17
4 Season Of Changes 12:00
5 Most Precious One 2:50
6 Most Precious One (Prodigy) 3:12
7 Improvisation 3:56
8 Alpha And Omega 1:25
9 Omni 6:12

 

The Fellowship Band

Brian Blade – Drums
Jon Cowherd – piano, pump organ, Moog, Wurlitzer
Melvin Butler – tenor saxophone
Kurt Rosenwinkel – guitar
Christopher Thomas – bass
Myron Walden – alto saxophone, bass clarinet

Produced by Brian Blade and Jon Cowherd

Recorded on October 10-13, 2007 at the Clubhouse in Rhinebeck, New York
Engineered by: Tucker Martine
Assistant engineer: Jon Sargent

Mastered by Mark Wilder
Battery Studios
321 West 44th Street
New York, NY 10036

Cover photograph: Brian Blade
Band photographs by James Russick Smith
www.brianblade.com

 

 

Internet ArchiveIvooxItunes App Móvil
Anteriores

  • Erland Dahlen - Clocks
  • Ricky Peterson – Drop Shot
  • Michel Petrucciani – Playground
  • Kevin Eubanks, Stanley Jordan – Duets
  • Anna Margolina - One Endless Night
LIFECYCLES ::: Vol l & ll Now! and Forevermore Honoring Bobby Hutcherson

LIFECYCLES ::: Vol l & ll Now! and Forevermore Honoring Bobby Hutcherson

Volumes i & ii Now! and Forevermore Honoring Bobby Hutcherson

Brian Blade LIFECYCLES

Stoner Hill Records and Press | Enero 27, 2023

LIFECYCLES Volumes l & ll

 

Disc 1

1 Now 5:24
2 Slow Change 7:40
3 Hello To The Wind 7:33
4 The Creator 7:51
5 Black Heroes 6:12
6 the FinaL Four 6:20

Disc 2

1 My Joy 9:57
2 Love And Hate 5:39
3 Measures 2:00
4 Future 9:12
5 Forgotten Memories 10:04
6 Live By The Sword 9:39

Brian Blade - drums
Rogerio Boccato - percussion
Jon Cowherd - piano
Monte Croft - vibraphone / vocals
John Hart - guitar
Myron Walden - saxophone
Doug Weiss - bass

Bobby Hutcherson (enero 27, 1941 - agosto 15, 2016) ha sido una fuente inagotable de inspiración para Brian Blade y los miembros de la banda LIFECYCLES.

En honor a Bobby, LIFECYCLES ha decidido grabar su álbum NOW! en su totalidad, dos canciones de la historia de colaboración de Bobby con Jackie McLean y Grachan Moncur III y cinco composiciones originales de este impresionante septeto. ¡NOW! AND FOREVERMORE estará disponible en vinilo y formato digital a través del sello fundado por Brian Blade, Stoner Hill Records and Press.

*****

LIFECYCLES es una banda formada por tres miembros de The Fellowship Band en 2001, compuesta por seis músicos que vivían entonces en el área metropolitana de Nueva York y actuaban bajo el nombre de Subterranean Sextet, con el batería - Brian Blade, el pianista Jon Cowherd, el saxofonista Myron Walden, el vibrafonista y vocalista Monte Croft, el guitarrista John Hart y el bajista Doug Weiss.

En 2001, el sexteto tocaba sobre todo en clubes nocturnos underground de Manhattan, pero también actuó en varios festivales por todo el país.

Todos los miembros de la banda habían compuesto música específicamente para el conjunto, pero por desgracia, no grabaron, hasta ahora.

En 2018, decidieron volver a reunirse y ampliar la banda para incluir al percusionista Rogerio Boccato y grabar sus composiciones originales y la música de uno de nuestros héroes, el gran vibrafonista, marimbista y compositor, Bobby Hutcherson.

LIFECYCLES tenía la esperanza de grabar con Bobby Hutcherson, pero lamentablemente falleció en agosto de 2016.

 

brianblade.com