
Nate Smith ::: Kinfolk 2: See the Birds

Edition Records | Sept 17, 2021
2 Square Wheel feat. Kokayi & Michael Mayo 5:00
3 Band Room Freestyle feat. Kokayi 1:34
4 Street Lamp 6:18
5 Don’t Let Me Get Away feat. Stokley 4:55
6 Collision feat. Regina Carter 4:39
7 Meditation: Prelude 1:16
8 Rambo: The Vigilante feat. Vernon Reid 4:49
9 I Burn for You feat. Amma Whatt 4:31
10 See the Birds feat. Joel Ross & Michael Mayo 3:18
11 Fly (For Mike) feat. Brittany Howard 4:01
Nate Smith, drums, keyboards, percussion
Brad Allen Williams, guitar
Fima Ephron, bass
Jaleel Shaw, saxophone
Jon Cowherd, piano, Fender Rhodes, Hammond B-3 organ
Guest personnel:
Brittany Howard, vocals on “Fly (for Mike)”
Amma Whatt, vocals on “I Burn For You”
Joel Ross, vibraphone on “Altitude” and “See The Birds”
Kokayi, vocals on “Square Wheel” and “Band Room Freestyle”
Michael Mayo, vocals on “Square Wheel”, “Altitude” and “See The Birds”
Regina Carter, violin on “Collision”
Stokley, vocals on “Don’t Let Me Get Away”
Vernon Reid, guitar on “Rambo: The Vigilante”
Cuatro años después de que el baterista, compositor y líder de la banda Nate Smith publicara su debut, nominado al Grammy, lanza su continuación temática, Kinfolk 2: See The Birds. En el ínterin, ha lanzado otros dos proyectos: el EP cargado de R&B de 2020, Light and Shadow, y el LP de batería solista de breakbeat de 2018, Pocket Change.
Smith ve Kinfolk como una trilogía que traza su evolución como músico. El primer disco se refería a su infancia en Chesapeake, Virginia, y a la música que absorbió en su hogar. Kinfolk 2 continúa esa narración, ofreciendo un retrato impresionista de su adolescencia, cuando tomó la decisión de convertirse en músico. En esa época, escuchaba mucha música asociada a la Black Rock Coalition, como Living Colour, Fishbone y 24-7 Spyz, además de otros grupos pioneros como Bad Brains, King’s X, Prince y Sting. Smith también escuchaba mucho hip-hop, así como el neo-soul emergente que floreció en la década de 1990.
Sin embargo, Kinfolk 2 no es un álbum de época. Smith concilia sus influencias de la adolescencia con la sensibilidad del jazz moderno que ha demostrado no sólo con su material en solitario, sino también como músico secundario con una lista de titanes del jazz que incluye al guitarrista Pat Metheny, al bajista Dave Holland y a los saxofonistas Ravi Coltrane y Chris Potter.
De hecho, Smith cita su larga permanencia en la banda Underground de Potter como una incubadora que le permitió desarrollar su característico enfoque de la batería, que a menudo combina grooves nítidos y funky con la improvisación interactiva del jazz moderno.