OCTUBRE 13

OCTUBRE 13

Ilan Elbaz Trio
octubre 13  :::  Ilan Elbaz Trio
Internet ArchiveIvooxItunes App Móvil
Anteriores
  • Geri Allen & Kurt Rosenwinkel - A Lovesome Thing
  • Raphael Pannier & Acid Pauli - Letter to a Friend
  • Joey Alexander - Continuance
  • María Toro - Fume
  • Rob Luft - Dahab Days
  • John Scofield - Uncle John's Band
Ilan Elbaz - Beyond The Door
EMBEBER
IVOOX

Versión Principal

<iframe src="https://www.ivoox.com/player_ej_93996259_6_1.html?c1=5b5b62" width="100%" height="200" frameborder="0" allowfullscreen="" scrolling="no" loading="lazy"></iframe>

 

Versión AMP

<amp-iframe src="https://www.ivoox.com/player_ej_93996259_6_1.html?c1=5b5b62" width="auto" height="200" sandbox="allow-scripts allow-popups allow-popups-to-escape-sandbox allow-same-origin" layout="fixed-height" frameborder="0" scrolling="no"><amp-img src="https://static-1.ivoox.com/audios/a/1/3/5/a1351399fe03a143bc68d5d6edcac487_XXL.jpg" placeholder width="200" height="200" layout="fixed" alt="OCTUBRE 13"></amp-img></amp-iframe>

Versión Adaptable

<iframe src="https://www.ivoox.com/player_ej_93996259_4_1.html?c1=5b5b62" width="100%" height="200" frameborder="0" allowfullscreen="" scrolling="no" loading="lazy"></iframe>

Versión HTML 5

<iframe src="https://www.ivoox.com/player_ej_93996259_2_1.html" width="100%" height="115" frameborder="0" allowfullscreen="" scrolling="no" loading="lazy"></iframe>

MINI

<iframe src="https://www.ivoox.com/player_ek_93996259_2_1.html" width="238" height="48" frameborder="0" allowfullscreen="" scrolling="no" loading="lazy"></iframe>

 

1. Cæcilie Norby – Earthenya – Earthenya Song

2. Anat Cohen – Quartetinho – Palhaço

3. Ernesto Cervini – Joy – Three Pines

4. Ilan Elbaz – Beyond The Door – Level Up

5. Mark Guiliana – the sound of listening – under the influence

6. Fresu.Bardoscia.Rubino.Di Bonaventura – Ferlinghetti – I Was an American Boy

7. Carter.DeJohnette.Rubalcaba – Skyline – Silver Hollow

8. Joel Hierrezuelo – Cimarron – The Mountain

 

CORTINAS Toot Sweet - Lee Konitz, Michel Petrucciani

CORTINAS
Lee Konitz // Octubre 13, 1927

Salute amigos…, que buenazo es estar de nuevo por acá. Arrancamos como siempre con las chicas, en el inicio nuevamente programada, antes desde un sencillo de promo, ahora con el álbum completo recien publicado, Caecilie Norby desde Earthenya (Loud Lady Music | Oct 7, 2022) decimocuarto álbum de la cantante sueca estrenando sello propio desde donde intenta explorar su faceta más pop.

Seguimos con la clarinetista israelí Anat Cohen desde Quartetinho (Anzic Records | Oct 7, 2022) acompañada por integranters de su anterior grupo Tentet. Un paseo por la música del brasil que incluye originales de Cohen más temas de Antonio Carlos Jobim, Egberto Gismonti y otros.

Hasta ahí las chichís, seguimos con el baterista canadiense Ernesto Cervini desde Joy
(TPRR Records | Oct 7, 2022), un álbum inspirado en el inspector Armand Gamache, personaje de una serie de novelas de misterio escritas por la autora canadiense Louise Penny.

El chico de tapa, el pianista francés Ilan Elbaz desde Beyond The Door (LIGJIE | Oct 7, 2022), álbum debut de la jóven estrella en ascenso que ha concentrado todas las miradas en la parada local por su propuesta musical de gran proyección. Otro jóven músico, ya consagrado, el ecléctico baterista estadounidense Mark Guiliana desde the sound of listening (Edition Records | Oct 7, 2022), fenomenal álbum que decanta en ritmos muy jazzeros luego de su loca carrera por diversos estilos, todos electrizantes y éste no decepciona.

Más con Paolo Fresu-Daniele di Bonaventura-Dino Rubino-Marco Bardoscia con FERLINGHETTI (Tuk Music | Oct 7, 2022), otro álbum inspirado en la literatura, en este caso en el poéta referente de la Generación Beat Lawrence Ferlinghetti fallecido a los 101 años en febrero de 2021. Desconozco el trabajo de este poéta pero a juzgar por la dimensión del homenaje ha de haber sido un groso.

Otra reunión de gigantes: Ron Carter, Jack DeJohnette, Gonzalo Rubalcaba desde Skyline (5Passion | Sept 17, 2021) una reunión cumbre, uno de los discos del año 2021, con temas propios aportados por el grupo más dos bolerso de autores cubanos. Discazo…

Nos vamos con el guitarrista cubano, redicado en francia, Joel Hierrezuelo desde Cimarrón (Emiara | Oct 7, 2022) un álbum desde donde el guitarrista reivindica su actual espectro musical producto del mestizaje cultural, un homenaje a sus orígenes afrocubanos y caribeños. 

 

Nos vemos…

Internet ArchiveIvooxItunes App Móvil
Paolo Fresu, Daniele di Bonaventura, Dino Rubino, Marco Bardoscia ::: FERLINGHETTI

Paolo Fresu, Daniele di Bonaventura, Dino Rubino, Marco Bardoscia ::: FERLINGHETTI

FERLINGHETTI

Paolo Fresu, Daniele di Bonaventura, Dino Rubino, Marco Bardoscia

Tuk Music | Octubre 7, 2022

Fresu.diBonaventura.Rubino.Bardoscia - FERLINGHETTI

 

1 I Was An American Boy
2 Ferlinghetti
3 The Macaronis Scene
4 Hill Of Poetry
5 Obscene Boundaries
6 Endless Life
7 Island Of The Mind
8 I Am The Man
9 Too Young Too Die
10 Tyrannus Nix
11 Where Books Were Trees
12 Back Roads To Far Places
13 Eponymous Epitaph

 

 

Paolo Fresu – trumpet, flugelhorn, effects
Daniele di Bonaventura – bandoneon, effects
Dino Rubino – acoustic piano
Marco Bardoscia – doublebass, effects

«El jazz es mi escondite y mi filosofía de vida. Es una música contemporánea, sin barreras ni fronteras, que fotografía la sociedad y su cultura. Una ola innovadora, rica en estilos». 

 

«Un homenaje sonoro a un hombre con una historia increíble, que significó mucho para mí. Un extraño, reacio a cualquier etiqueta. Un libre pensador y visionario. No sólo fue un gran autor, sino que también creó la librería City Lights en San Francisco en los años 50, un hito de la contracultura. Cuando Jack Kerouac, Allen Ginsberg y los otros primeros beatniks empezaban a hacerse oír»

Una banda sonora documental suspendida entre la literatura, la poesía, el arte y la música, este álbum cuenta la historia de una generación aparentemente perdida pero preciosa. Un puente de historia americana y europea, simplemente siguiendo el ritmo.

Desaparezcamos
en los cementerios de automóviles
y reaparecer años después
recogiendo trapos y periódicos
secando nuestros cajones
en fuegos de basura
parches en nuestro trasero.

Salgamos del paso
en los cementerios de coches
reapareceremos en unos años
Recogida de trapos y periódicos
pantalones de secado
parcheado en la parte trasera
en los incendios de basura.

Lawrence Ferlinghetti
Junkman’s obligatory
de A Coney Island Of The Mind

******************

Lawrence Ferlinghetti, la última voz de la Generación Beat, poeta, editor y librero, fallecido en 2021 a la edad de 101 años.

Corriere della Sera / Di paola Medori

¿Los rebeldes del beat rompieron las reglas, como en el jazz?

«Kerouac y Ginsberg estaban vinculados al be-pop, un estilo innovador de tiempos rápidos. Era una parte importante de su prosa, con esa forma de escanear también en su lectura. En ese momento de la historia, cuando las artes confluyeron en un mismo lugar y movimiento, la afinidad electiva con el jazz estaba muy presente. Al igual que el aspecto visual y de la imagen, en su verso extremadamente performativo».

¿Cómo se manifiesta su pasión por la trompeta?

Es mi voz. Atronadores o susurrantes, alegres o melancólicos. Cuando lo tocas, tomas aire, luego soplas y cantas en el instrumento. A lo largo de los años también he revisado arias, en Norma de Bellini soy la Maria Callas de turno. Aprecio la apertura del jazz y esta increíble capacidad de tocar tantas cosas y experimentar siempre. En mis proyectos musicales hay una búsqueda espasmódica de las canciones y de la voz para cantar la melodía. Esta idea de cantar es el aspecto más importante de mi imaginación hoy en día».

¿Hacia dónde va el jazz italiano?

«En todas partes hay jóvenes que tocan estilos diferentes y originales. Van por delante del público, que está formado principalmente por personas mayores de 60 años. Debemos encontrar una manera de rejuvenecer la audiencia. Hay una gran riqueza. Músicos que se atreven, estudian, mezclan y tocan desde lo melódico hasta lo mediterráneo o se refieren a la tradición afroamericana».

Cierra la gira en Roma.

«Cae el telón de la Casa del Jazz. Un espacio libre para la música. Todavía recuerdo cuando Veltroni, el alcalde de entonces, nos invitó a Danilo Rea y a mí a conocer este lugar, nacido de la confiscación de la villa que pertenecía a un jefe de la banda de la Magliana. Tuvimos que imaginarlo. Fue un momento hermoso. En Roma puede pasar de todo, y los romanos son muy musicales».

¿Se va de vacaciones un stakanovista de la música?

‘Vuelvo a mi tierra. En Berchidda, Cerdeña. Dedicarme a mi festival, Time in Jazz. Un laboratorio cultural y humano, donde cada vez damos más espacio a la infancia y a la educación musical. Con ‘Time to campus’ llevamos a los niños y jóvenes entre la naturaleza, en un campamento intensivo donde hablamos de los sonidos, el territorio y el medio ambiente».

 

NOVIEMBRE 4

NOVIEMBRE 4

Enrique Peña Trio

NOVIEMBRE 4  :::  Enrique Peña Trio

Internet ArchiveIvooxItunes App Móvil
Anteriores
  • Geri Allen & Kurt Rosenwinkel - A Lovesome Thing
  • Raphael Pannier & Acid Pauli - Letter to a Friend
  • Joey Alexander - Continuance
  • María Toro - Fume
  • Rob Luft - Dahab Days
  • John Scofield - Uncle John's Band
Enrique Peña - Intersticios
EMBEBER
IVOOX

Versión Normal

<iframe id='audio_77829115' frameborder='0' allowfullscreen='' scrolling='no' height='200' style='width:100%;' src='https://www.ivoox.com/player_ej_77829115_6_1.html'></iframe>
Versión AMP 
<amp-iframe width="500" height="280" sandbox="allow-scripts allow-popups allow-popups-to-escape-sandbox allow-same-origin" layout="responsive" frameborder="0" src="https://www.ivoox.com/player_ej_77829115_6_1.html"><amp-img src="https://static-2.ivoox.com/audios/9/9/6/5/9481636115699_LG.jpg" placeholder width="500" height="500" layout="fill" alt="Noviembre 4"></amp-img></amp-iframe>
 Versión HTML 5
<iframe width="100%" height="200" frameborder="0" allowfullscreen="" scrolling="no" src="https://www.ivoox.com/player_ej_77829115_2_1.html?data=mJyllJ6VdZahhpywj5WVaZS1lZqSlaaXeY6ZmKiak5KJe6ShkZKSmaiRdI6ZmKiasNTarcbhw9fSjZmRaZi3jsbZxsrRqcXdwtPcxc3JcYarpJKh&"></iframe>
 Versión Adaptable
<iframe id='audio_77829115' frameborder='0' allowfullscreen='' scrolling='no' height='200' style='border:1px solid #EEE; box-sizing:border-box; width:100%;' src="https://www.ivoox.com/player_ej_77829115_4_1.html?c1=8988a2"></iframe>
1. Paolo Fresu – Tango macondo – Tema di matoforu e anzelina
2. Linda Fredriksson – Juniper – Clea
3. Leo Genovese – Piano Tuerto – Bye Glaciar
4. Frank Kimbrough – Ancestors – November
5. Enrique Peña – Intersticios – Incertidumbre
6. Nicholas Payton – Smoke Sessions – Big George
7. Rodrigo Almonte – Distancia – Shorter Steps [10000 km]
8. Eberson – Between Two Worlds – Dream Walking
CORTINAS  Madera, cuero y unas campanas. Colegiales Trio

CORTINAS
Adrián Iaies
Noviembre 4, 1960

Salute amigos…, un poco a los apurones hoy así que rapidito sin escalas. En el comienzo Paolo Fresu, Daniele di Bonaventura, Pierpaolo Vacca con Tango Macondo (Tuk Music | Oct 29, 2021) música compuesta por Fresu para la puesta en escena de la obra Il venditore di metafore de Salvatore Niffoi, estrenada el pasado martes 2 en el Teatro Carcano de Milán.

Seguimos con la saxofonista finlandesa Linda Fredriksson desde Juniper (We Jazz Records | Octubre 29, 2021) álbum debut de la jóven que además ejecuta varios instrumentos. Quedó de la semana pasada, el pianista argentino Leo Genovese con Piano Tuerto (Twitin Records | Sept 30, 2021) su debut en solopiano. Ahora el turno del gran pianista estadounidense Frank Kimbrough desde Ancestors (Sunnyside Records | Sept 10, 2021), el jóven pianista falleció el año pasado y hubiera cumplido 65 años el pasado martes 2.

Que apurado que voy…!!!, el chico de tapa, el guitarrista colombiano Enrique Peña desde Intersticios (Ears & Eyes Records | Nov 5, 2021), álbum disponible desde mañana en los servicios de streaming y a nuestra disposición por cortesía de su secretaria de prensa Yamila De La Fuente, muy interesante… Veníamos tranqui hasta ahí ahaora levantamos despacito con Nicholas Payton desde Smoke Sessions (Smoke Sessions | Octubre 29, 2021) con la destacada participación del eterno Ron Carter.

El turno ahora del guitarrista peruano Rodrigo Almonte con Distancia (Odradek Records | Octubre 28, 2021), otra muestra de la sofisticación de los músicos de la región reclamando, al igual que los músicos locales, un lugar en el podio de los consagrados. Cerramos con el grupo noruego de fusión Eberson desde Between Two Worlds (Jazzland | Octubre 22, 2021).

Nos vemos…

Internet ArchiveIvooxItunes App Móvil
Paolo Fresu ::: Tango macondo

Paolo Fresu ::: Tango macondo

Tango Macondo
Paolo Fresu, Daniele di Bonaventura, Pierpaolo Vacca
Tuk Music | Oct 29, 2021
Paolo Fresu, Daniele di Bonaventura, Pierpaolo Vacca - Tango Macondo
1.   Alguien Le Dice al Tango 3:18
2.   Il venditore di metafore 4:41
3.   Movimento andino 5:16
4.   Dumburudù / Dillu 3:25
5.   Macondo 3:56
6.   El Día Que Me Quieras 4:00
7.   Lenta preghiera 3:19
8.   Ballu Tzoppu / Skamoiada 5:40
9.   Il sogno delle case di specchio 3:12
10. Volver 4:17
11. Tema di matoforu e anzelina 4:53
12. Tema Di Matoforu e Anzelina: Stagioni (Bonus) 3:47

 

Paolo Fresu (trumpet, flugelhorn, effects; piano on Skamoiada)
Daniele di Bonaventura (bandoneon, effects, piano)
Pierpaolo Vacca (accordion, effects)
Elisa (voice on Volver)
Malika Ayane (voice on Alguien Le Dice al Tango)
Tosca (voice on El Día Que Me Quieras)

Drammaturgia e regia Giorgio Gallione
Ispirato a Il venditore di metafore di Salvatore Niffoi (ed. Giunti)
Musiche originali Paolo Fresu

Con Ugo Dighero, Rosanna Naddeo, Paolo Li Volsi
Danzatori Luca Alberti, Angela Babuin, Valentina Squarzoni, Francesca Zaccaria

Scene Marcello Chiarenza
Coreografie Giovanni Di Cicco
Disegno luci Aldo Mantovani
Costumi Francesca Marsella

Produzione Teatro Stabile di Bolzano

TANGO MACONDO, Inspirado libremente en la ópera El vendedor de metáforas de Salvatore Niffoi (ed. Giunti), Dramaturgia y dirección Giorgio Gallione, Musica original Paolo Fresu.

Un viaje emocional entre Argentina y Cerdeña, palabras y música, historia y contemporaneidad. Acordeón, trompeta, bandoneón y tres bellas voces europeas para tres célebres tangos.

 ********

Tango Macondo -programado en el Teatro Carcano de Milán del martes 2 al domingo 7 de noviembre de 2021- es la historia de Matoforu, un «vendedor de metáforas» sardo y su gran amor, Anzelina Bisocciu, su cantante.

Un viaje con Ugo Dighero, Rosanna Naddeo, Paolo Li Volsi en un territorio «en la frontera entre el delirio y la geografía» que parte de Mamoiada en Cerdeña, el pueblo de Barbagia del legendario Carnaval y sus máscaras diabólicas y grotescas y llega a Macondo, el pueblo imaginario nacido del universo onírico y mítico de Gabriel García Márquez con todo su bagaje de visiones y prodigios.

Una narración fluvial donde conviven el realismo mágico y la tragedia; un relato fantástico que une dos tierras vecinas que se convierten en el laboratorio y crisol de toda una humanidad.

Enriquecerá y dará sentido a este suntuoso universo narrativo la música, gracias a la presencia en el escenario de un conjunto dirigido por el talento compositivo y empático de Paolo Fresu. Desde el acordeón sardo hasta el bandoneón argentino -símbolo del nuevo continente en el que desembarcan Matoforu y Anzelina- la creación musical de Fresu y su trompeta guiará la historia, restituyendo toda su riqueza evocadora, fermentando pasiones y locuras, radiografiadas en toda su desbordante humanidad y riqueza.

Narración y música, tangos y música popular, rituales arcaicos y contemporaneidad onírica, Tango Macondo va en busca del sabor encantado de un tiempo en el que los cuentos también servían para aliviar la fatiga de vivir y para reafirmar la necesidad casi fisiológica del ser humano de escuchar y contar.