
Pat Martino & Joyous Lake ::: Stone Blue
Embeber
Versión Normal <iframe id='audio_78992900' frameborder='0' allowfullscreen='' scrolling='no' height='200' style='width:100%;' src='https://www.ivoox.com/player_ej_78992900_6_1.html'></iframe>
Versión AMP <amp-iframe width="500" height="280" sandbox="allow-scripts allow-popups allow-popups-to-escape-sandbox allow-same-origin" layout="responsive" frameborder="0" src="https://www.ivoox.com/player_ej_78992900_6_1.html"><amp-img src="https://static-1.ivoox.com/audios/0/0/9/7/7271638297900_LG.jpg" placeholder width="500" height="500" layout="fill" alt="DISCO COMPLETO Pat Martino & Joyous Lake – Stone Blue"></amp-img></amp-iframe>
Versión HTML 5
<iframe width="100%" height="200" frameborder="0" allowfullscreen="" scrolling="no" src="https://www.ivoox.com/player_ej_78992900_2_1.html?data=mJ2mm5eddJGhhpywj5WVaZS1kp6SlaaWdo6ZmKiak5KJe6ShkZKSmaiRdI6ZmKiapq63h7CfpLS6srGpmLCfscbhjbLFttXdz9SYh5eab6vj2tTi1ZCwpczZjIqfmIqWd5mmkpaSlaePl9Xjz8qYj4qbh47VzcnSz8rIrcLi0MjVx5KJe6ShlQ..&"></iframe>
Adaptable Normal
<iframe id='audio_78992900' frameborder='0' allowfullscreen='' scrolling='no' height='200' style='border:1px solid #EEE; box-sizing:border-box; width:100%;' src="https://www.ivoox.com/player_ej_78992900_4_1.html?c1=ff6600"></iframe>
Adaptable Ampliada
<amp-iframe width="500" height="280" sandbox="allow-scripts allow-popups allow-popups-to-escape-sandbox allow-same-origin" layout="responsive" frameborder="0" src="https://www.ivoox.com/player_ej_78992900_4_1.html?c1=ff6600"><amp-img src="https://static-1.ivoox.com/audios/0/0/9/7/7271638297900_LG.jpg" placeholder width="500" height="500" layout="fill" alt="DISCO COMPLETO Pat Martino & Joyous Lake – Stone Blue"></amp-img></amp-iframe>
Fué su padre, Carmen «Mickey» Azzara, quien asumiera el papel fundamental en la futura recuperación total del guitarrista. El mismo papá, un cantante de clubes de jazz locales, fué quien llevara al nene tempranamente a recorrer clubes y sumergirlo en el ambiente musical de su Philadelphia natal. Fué así que conoció a Wes Montgomery a quien más tarde Pat reconociera como uno de sus más fuertes influencias. Pronto comenzó a tomar clases formales de guitarra con un profe local y allí conoce a otra gloria del movimiento, John Coltrane, quien también era alumno del profe Dennis Sandole, cuentan las historias que Coltrane invitaba al joven a un chocolate caliente mientras hablaban de música.
«Siempre he admirado a mi padre y he querido impresionarle. Como resultado, me obligó a ponerme serio con mis poderes creativos».
En 1976, durante una gira con su grupo Joyous Lake, comenzaron las convulsiones, tal vez el punto cumbre de un pasado de fuertes dolores de cabeza que le provocaron continuos estados depresivos incluso con varias tentativas de suicidio. Finalmente fueron diagnosticadas como MAV (Malformación Arteriovenosa Cerebral), una enfermedad congénita.
…los médicos me dijeron que podría recuperar algunos recuerdos y que con el tiempo todo iba a volver poco a poco. La memoria es todo lo que tenemos pero a veces los recuerdos son inaccesibles, la amnesia se reveló después de mi operación, sin embargo uno de los efectos secundarios es la falta de retención. Dicen que me dí cuenta antes que nadie de ello.
Volví a mi casa después de las operaciones y en cada parte de la casa había parte de mi historia, fotos, discos, guitarras…todo ello no significaba nada para mí. Tenía que entender que yo era un guitarrista, que tenía una carrera, que sabía como tocar la guitarra…oía comentarios sobre mí de Les Paul, George Benson, Franky Day…eso supuso una especie de liberación subliminal…poco a poco, pieza por pieza las conexiones comenzaron a reanimarse.
Aún así yo no tenía interés por la música. Tal vez el respeto que tenía hacia mí como artista de jazz mi padre, me creaba expectativas que eran desagradables. El negativismo poco a poco fue cambiando en positivismo. Recordaba el guitarrista.
Tras operarse y recuperarse, reanudó su carrera con una actuación en vivo en 1987 en Nueva York, un concierto que se publicó como el ansiado, The Return. Murió el pasado 1 de noviembre a los 77 años.
«La guitarra no tiene gran importancia para mí, lo que importa es lo que la gente me aporta. Es a ellos a quienes estoy muy agradecido, porque están vivos. La guitarra es sólo un aparato».


1 Uptown Down 4:25
2 Stone Blue 6:46
3 With All The People 9:15
4 13 To Go 7:27
5 Boundaries 8:09
6 Never Say Goodbye 3:40
7 Mac Tough 6:13
8 Joyous Lake 13:26
9 Two Weighs Out 0:33
Drums, Percussion – Kenwood Dennard
Electric Bass – James Genus
Guitar – Pat Martino
Keyboards – Delmar Brown
Tenor Saxophone – Eric Alexander