
Nir Felder ::: II
Embeber
IVOOX
Versión Principal <iframe src="https://www.ivoox.com/player_ej_92298723_6_1.html?c1=656678" width="100%" height="200" frameborder="0" allowfullscreen="" scrolling="no" loading="lazy"></iframe>
Versión AMP
<amp-iframe src=»https://www.ivoox.com/player_ej_92298723_6_1.html?c1=656678″ width=»auto» height=»200″ sandbox=»allow-scripts allow-popups allow-popups-to-escape-sandbox allow-same-origin» layout=»fixed-height» frameborder=»0″ scrolling=»no»><amp-img src=»https://static-1.ivoox.com/audios/8/0/1/a/801aeb6c63157e4c01f190cd10c90d0d_XXL.jpg» placeholder width=»200″ height=»200″ layout=»fixed» alt=»DISCO COMPLETO Nir Felder ::: II»></amp-img></amp-iframe>
Versión HTML 5
<iframe src="https://www.ivoox.com/player_ej_92298723_2_1.html" width="100%" height="115" frameborder="0" allowfullscreen="" scrolling="no" loading="lazy"></iframe>
ADAPTABLE
<iframe src="https://www.ivoox.com/player_ej_92298723_4_1.html?c1=656678" width="100%" height="200" frameborder="0" allowfullscreen="" scrolling="no" loading="lazy"></iframe>
Mini
<iframe src="https://www.ivoox.com/player_ek_92298723_2_1.html" width="238" height="48" frameborder="0" allowfullscreen="" scrolling="no" loading="lazy"></iframe>
Recuerdo hace años cuando se anunciaba la visita a una ciudad cercana del Duende Michel Petrucciani, en mi asombro y expectativa me acerco a un referente local muy conocido por su participación en una banda y consultor obligado para muchos sobre el jazz regional. Me atiende, le cuento y me sale con un «…ah nooo!!, ese es un pianista moderno..!!», y ahí quedó, se lo perdió.
Le ha sucedido algo parecido a Nir Felder quien ha tenido que lidiar con aquellos que le inculcan cierta clase de indefinición en su música, está claro (para nosotros) que es jazz, pero definite pibe, de que lado estás? parecen reclamarle algunos. «Lo que he descubierto a lo largo de mi vida es que la gente quiere que elijas un bando», dice. «Quieren que decidas si estás en su equipo o en otro. Pero la música es infinita. Entonces, ¿quieres ser ruidoso o quieres ser suave? Bueno, a veces quieres ser fuerte, a veces quieres ser suave. A veces quieres estar en el medio. No hay un número determinado de formas de ser en ese espectro infinito». Tan infinito como el movimiento ha descubierto que puede ser.
«A la gente le sigue gustando lo que le resulta cómodo», añade. «Pero con la música, obtienes la mayor alegría -y comunicas mejor- cuando eres realmente honesto con lo que eres. Con este disco, quería buscar en mi interior y ver qué sonidos podía sacar de lo más profundo. Lo que estaba esperando ahí dentro y que quería ser expresado». La definición exacta de lo que la expresividad espontánea y sin apuros ni condicionamientos logra extraer de lo más profundo del alma de cualquiera.
«Sentí que me había extendido a lo largo de estas líneas», dice. «Líneas entre géneros, líneas entre ser un guitarrista que toca melódicamente frente a uno que toca texturalmente. O estar en el rock y el pop frente a ser un purista del jazz. O mirar hacia el pasado frente a mirar hacia el futuro. Me sentí menos como si tuviera que elegir el punto exacto del espectro en el que quería vivir, y más como si pudiera abrazar el hecho de que es un espectro infinito.»
El álbun, su segundo en su corta carrera discográfica, mantiene la misma formación con la que grabó su debut, Golden Age, lo encuentra en un lugar y momento diferentes de su vida, con más experiencia y proyectos… «Quería grabar un álbum en formato trio pero también quería que fuera diferente, tenía un montón de creatividad que quería poner en otro momento de la grabación, así que eso hice. Grabamos el álbum a trio como si estuviéramos tocando en algún lugar, luego de esto me metí en el estudio y simplemente empecé a sumarle cosas… más guitarras, teclados, plugins… mi objetivo era crear algo que no pudiera recrear en vivo… quería hacer un disco en el modo en que no fuera solo una captura de tres personas tocando en un estudio, como dije antes quise crear algo que no pudiera recrear en vivo.»
«Con este álbum tengo una nueva historia que contar, lo grabé con los mismos músicos que me acompañaron en mi primer álbum ¨Golden Age¨, desde entonces siento que he absorbido muchísimas cosas gracias a los muchos proyectos en los que he estado, los lugares que he visitado, las experiencias que he tenido, todo esto se imprime en tu música y como que soy una persona diferente contando una historia… eso es lo que está en mi nuevo disco. Trato de volver a ser esa persona que tocó guitarra por primera vez solo que sumándole cosas, ya sabes… la vida pasa, cosas pasan, y aprendes a contar tu historia en maneras más profundas.»


1. The Longest Star 2:47
2. Interregnum 6:26
3. Fire in August 8:39
4. Coronation 7:55
5. Big Heat 6:09
6. Big Swim 6:17
7. War Theory 8:41
Nir Felder – Guitars, Mandolin, Banjo, Electric Sitar, Key Bass, Fender Rhodes, Theremin, Synthesizers, MPC
Matt Penman – Acoustic Bass
Jimmy Macbride – Drums
Jeff Babko: Piano on «The Longest Star»
Doug Yowell: Additional percussion on «Big Heat»