Alfredo Rodriguez ::: Coral Way

Alfredo Rodriguez ::: Coral Way

Coral Way

Alfredo Rodriguez

Mack Avenue Records | Agosto 18, 2023

Alfredo Rodriguez - Coral Way

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Cuánto te gustó?)
Cargando...

1. Coral Way 3:41
2. Fidju di Lua (feat. Alana Sinkëy) 3:34
3. Blueberry Fields 3:26
4. El Llamado (feat. Cimafunk) 3:42
5. Sueño de Luz (feat. Alana Sinkëy) 3:24
6. La Bilirrubina 4:06
7. Maracuyá 3:27
8. Distant Memories 3:12
9. Für Elise 3:50

 

Alfredo Rodriguez: piano, keyboards
Cimafunk: vocals (track 4)
Denis Cuni: trombone (all tracks except 3, 5, 8, 9)
Yarel Hernandez: bass guitar (all tracks except 8)
Regis Molina: alto saxophone (all tracks except 3, 5, 8, 9)
Juanma Montoya: guitars
Michael Olivera: drums (all tracks except 8), percussion (8)
Carlos Sarduy: trumpet (all tracks except 5, 8, 9)
Alana Sinkëy: vocals (tracks 2, 5)
Marcelo Woloski: percussion

Producer: Alfredo Rodriguez
Associate Producer: Michael Olivera

?© 2023 Mack Avenue Records II, LLC. All rights reserved.

 

«Toco lo que vivo, y Coral Way es mi nueva vida. Es el nombre de la calle en la que, durante los últimos 3 años, he estado componiendo este álbum, y ahora me emociona que gente de todo el mundo pueda por fin escucharlo de forma expansiva, con una banda completa en directo».

En Coral Way, los oyentes pueden esperar escuchar al Rodríguez que conocen y aman desde hace años, pero con un nuevo giro. El álbum encarna el sonido colectivo de Miami, mezclando pop latino, timba, salsa, bachata, tango, reggaeton y bolero. Es una fusión musical que engloba a la diversa comunidad latina, al tiempo que celebra la individualidad y fomenta la unidad. El disco recurre a las raíces de Rodríguez tanto como a sus experiencias recién aprendidas, y representa una nueva etapa de su vida marcada por su último traslado de Los Ángeles a Miami, el nacimiento de su hija y el reencuentro, por fin, en la misma ciudad que su familia, que ahora vive toda en Miami, tras su marcha de Cuba.

En su nuevo hogar, Rodríguez se dio cuenta de la escasa polinización cruzada y las pocas colaboraciones que existían entre la música latina convencional y el jazz latino. Coral Way, que cuenta con las voces invitadas de Cimafunk y Alana Sinkëy, sirve como tejido conectivo entre estos mundos: una declaración artística para que la diversa comunidad latina se haga ver, se haga oír y se enorgullezca de su historia, al tiempo que crea comunidad a través de la individualidad.

Nacido y criado en La Habana (Cuba), la pasión de Rodríguez por la música ardió con fuerza a pesar de las numerosas restricciones impuestas por su país. A una tierna edad, se enfrentó al desaliento de su primer profesor, que le tachó de carecer de talento. Sin embargo, el amor de Rodríguez por el piano persistió, incluso a falta de un instrumento en casa. Recurrió a pintar teclas de piano en la mesa de sus padres para practicar sus escalas, una prueba de su determinación e ingenio.

Con el tiempo, Alfredo fue invitado a representar a Cuba en el Festival de Jazz de Montreux, donde impresionó a Quincy Jones. Jones vio el inmenso talento de Rodríguez y le extendió una invitación para trabajar juntos en EE.UU. Sin embargo, perseguir esta oportunidad significaba dejar atrás a su familia y embarcarse en un viaje que requeriría renunciar a su ciudadanía cubana.

Desde entonces, Rodríguez ha logrado hitos notables. Ha subido a prestigiosos escenarios de todo el mundo y ha sido nominado a un Grammy® por su tema «Guantanamera», del álbum The Invasion Parade. Además, se convirtió en el primer artista no chino en colaborar en la versión inglesa de la canción principal de la Exposición Universal de Shanghai de 2010, trabajando junto a músicos de la talla de Tan Dun, Siedah Garrett y Quincy Jones.

Más allá de sus logros, la capacidad de Rodríguez para «tocar historias» con las teclas le permite conectar con sus oyentes a un nivel profundamente personal. Sus álbumes, como The Invasion Parade, Tocororo y Duologue, reflejan sus recuerdos de Cuba, sus experiencias como inmigrante y su viaje de autodescubrimiento a través de la música. Ha aparecido en All Things Considered, Downbeat, The New York Times, Los Angeles Times y Wall Street Journal, entre muchos otros, y ha actuado en el Tiny Desk Concert de NPR Music.

Rodríguez sigue compartiendo su música junto con su impactante mensaje de perseverancia y transculturalidad en una gira internacional, al tiempo que comparte diversos vídeos virales en las redes sociales en los que interpreta conocidas composiciones al estilo de la timba cubana.

 

alfredomusic.com