MARZO 31

MARZO 31

Carlos Franzetti

MARZO 31  :::  Carlos Franzetti

Internet ArchiveIvooxItunes App Móvil
Anteriores
  • Raphael Pannier & Acid Pauli - Letter to a Friend
  • Joey Alexander - Continuance
  • María Toro - Fume
  • Rob Luft - Dahab Days
  • John Scofield - Uncle John's Band
  • Hiromi - Sonicwonderland
Carlos Franzetti - In the Wee Small Hours
EMBEBER
IVOOX

Versión Principal
<iframe src="https://www.ivoox.com/player_ej_85013731_6_1.html?c1=38473f" width="100%" height="200" frameborder="0" allowfullscreen="" scrolling="no" loading="lazy"></iframe>

 

Versión AMP
<amp-iframe src="https://www.ivoox.com/player_ej_85013731_6_1.html?c1=38473f" width="auto" height="200" sandbox="allow-scripts allow-popups allow-popups-to-escape-sandbox allow-same-origin" layout="fixed-height" frameborder="0" scrolling="no"><amp-img src="https://static-1.ivoox.com/audios/f/4/c/0/f4c08e422455df6d0e8d6df6d91d6eef_XXL.jpg" placeholder width="200" height="200" layout="fixed" alt="MARZO 31"></amp-img></amp-iframe>

  

Versión Adaptable
<amp-iframe src="https://www.ivoox.com/player_ej_85013731_4_1.html?c1=a98c56" width="auto" height="200" sandbox="allow-scripts allow-popups allow-popups-to-escape-sandbox allow-same-origin" layout="fixed-height" frameborder="0" scrolling="no"><amp-img src="https://static-1.ivoox.com/audios/f/4/c/0/f4c08e422455df6d0e8d6df6d91d6eef_XXL.jpg" placeholder width="200" height="200" layout="fixed" alt="MARZO 31"></amp-img></amp-iframe>

Versión HTML 5
<amp-iframe src="https://www.ivoox.com/player_ej_85013731_2_1.html" width="auto" height="115" sandbox="allow-scripts allow-popups allow-popups-to-escape-sandbox allow-same-origin" layout="fixed-height" frameborder="0" scrolling="no"><amp-img src="https://static-1.ivoox.com/audios/f/4/c/0/f4c08e422455df6d0e8d6df6d91d6eef_XXL.jpg" placeholder width="115" height="115" layout="fixed" alt="MARZO 31"></amp-img></amp-iframe>

 

MINI
<iframe src="https://www.ivoox.com/player_ek_85013731_2_1.html" width="238" height="48" frameborder="0" allowfullscreen="" scrolling="no" loading="lazy"></iframe>

 

 

1. Lara Rosseel – Hert – It’s Done

2. Carlos Franzetti – In the Wee Small Hours – How Long Has This Been Going On

3. Yaniv Taubenhouse – Hope – Earth Guardians – Chapter Two

4. Philip Catherine, Paulo Morello, Sven Faller – Pourquoi – Pourquoi

5. Johan Leijonhufvud Trio – Harlem Nocturne – Welcome

6. Dave Stryker – As We Are – One Thing at a Time (feat. Julian Shore)

7. The Mattan Klein Quartet – The Long Run – The Long Run

8. Boarding Completed – Park Blues – Manic Minor

9. Boris Kozlov – First Things First – I.S. Adventure

 

 

CORTINAS Christian Scott aTunde Adjuah - Diaspora

CORTINAS
Christian Scott aTunde Adjuah
Marzo 31, 1983

Salute amigos…, cómo estan, que bueno que sigamos teniendo la posibilidad de encuentros semanales y disfrutar de lo que nos convoca. Y a eso vamos ya…, arrancando con la contrabajista de Paises Bajos Lara Rosseel desde Hert (W.E.R.F. Records | Marzo 11, 2022), considerada por la prensa como una poeta del contrabajo y compositora de talento, sorprende con este último lanzamiento al frente de un quinteto.

Seguimos con el pianista argentino Carlos Franzetti desde In The Wee Small Hours (Sunnyside Records | Enero 28, 2022) liderando un trio donde destaca la participacion de su esposa también pianista Allison Brewster Franzetti en un corte y The City of Prague Orchestra en otro. El pianista radicado en los EEUU desde hace muchos años destaca en su álbum un repertorio anti-pandemia, con la esperanza de contribuir a la disminucion del pesimismo por la peste y al regreso de un renovado ánimo.

Las cortinas de hoy a cargo del trompetista Christian Scott aTunde Adjuah desde Diaspora (Ropeadope Records | junio 23, 2017) en el día de su cumple.

Seguimos con el pianista israeli Yaniv Taubenhouse desde Hope (Fresh Sound New Talent | Feb 18, 2022) un solo piano muy optimista y entrador, otro intento de alejar la oscuridad de los ultimos meses. Tres veteranos músicos reunidos en torno a lo que mejor saben hacer: Philip Catherine, Paulo Morello y Sven Faller con Pourquoi (Enja | Febrero 11, 2022) segunda contribución entre ellos luego de Manoir de mes rêves (2019) y giras con más de 50 conciertos, cuya amistad y buen sonido se consolidan en esta entrega.

Le sigue el Johan Leijonhufvud Trio desde Harlem Nocturne (Heartcore Records | Sept 10, 2021), liderado por el guitarrista sueco reclutado por Kurt Rosenwinkel para su sello Heartcore Records. Buen disco… Seguimos con otro guitarrista (que ayer cumplio años), Dave Stryker desde As We Are (Strikezone Records | Enero 7, 2022) con la presencia de los notables Julian Shore, John Patitucci y Brian Blade más un cuarteto de cuerdas para este magnifico álbum.

Otra agrupación israelí, The Mattan Klein Quartet desde The Long Run (Ubuntu Music | Enero 14, 2022) debut en el sello Ubuntu Music del flautista multi-premiado que ha cautivado a la prensa internacional. Los dos últimos: Boarding Completed desde Park Blues (Losen Records | Feb 4, 2022) grupo liderado por el guitarrista noruego Bård Helgerud. y cerramos con el bajista ruso Boris Kozlov desde First Things First (Posi-Tone Records | Enero 21, 2022) acompañado por celebridades del movimiento: Donny McCaslin, Art Hirahara, Behn Gillece y Rudy Royston.

Nos vemos…

Internet ArchiveIvooxItunes App Móvil
Philip Catherine, Paulo Morello, Sven Faller ::: Pourquoi

Philip Catherine, Paulo Morello, Sven Faller ::: Pourquoi

Pourquoi
Philip Catherine, Paulo Morello, Sven Faller
Enja Yellowbird | Febrero 11, 2022
Philip Catherine, Paulo Morello, Sven Faller - Pourquoi
 

1. Pourquoi 6:33
2. Robert’s Waltz 4:01
3. To Martine 4:18
4. Chateau Plagne 4:47
5. Frontera 4:07
6. Inútil Paisagem 3:00
7. Ozone 6:14
8. La Valse du Flipper 5:41
9. Méline 5:10
10. First Waltz 3:21
11. Louisella 3:51

Philip Catherine – guitar
Paulo Morello – guitar
Sven Faller – bass

 

 

 

Segundo álbum de Philip Catherine con Paulo Morello y Sven Faller. Tras su primer cd «Manoir de mes rêves» (2019) y más de cincuenta conciertos, su arte de trío ha madurado, como un buen vino. El repertorio está escrito por Catherine y Morell, con la excepción de «First Waltz» de Frédéric Devreese (1929-2020) y «Frontera» de Nicola Andrioli.

****

«Pourquoi» es una composición de Philip Catherine que da nombre al segundo encuentro en estudio con su compañero de guitarra Paul Morello y Sven Faller al bajo. Un «Pourquoi» que -sí, han leído bien- va bastante bien sin el signo de interrogación, un juego de palabras y de títulos a través del cual el decano de la guitarra de jazz Philip Catherine (nacido en 1942) se presenta como un bromista ingenioso y un bromista en la vida y en el escenario; una leyenda viva y joven del jazz, que cumplirá ochenta años en 2022; un gran músico, apreciado como un héroe nacional en Bélgica, el pequeño país con la gran escena del jazz.

Estos tres artistas de primera línea interpretan su música -con seguridad en sí mismos, con un flujo prácticamente natural; con seguridad estilística a través de todos los géneros; a veces con un swing vivaz, otras contemplativo y condensado como una partitura cinematográfica de éxito- sin un signo de interrogación. En más de cincuenta conciertos con sólo su primer álbum «Manoir de mes rêves», Catherine, Morello y Faller dejaron madurar el arte y el repertorio de su trío. Como un buen vino.

Y han desarrollado una interacción de calidad camerística que nunca se ha ido de las manos como una «batalla de guitarras», sino que vive constantemente de la escucha y la reacción. Y que el contrabajo de Sven Faller acompaña con pulso seguro, contra-melodías canónicas y rellenos.

Mientras que el álbum de debut seguía centrándose en la estimación del trío por Django Reinhardt, Antonio Carlos Jobim y las interpretaciones jazzísticas de las chansons francesas de los años 50 y 60, «Pourquoi» pone en el punto de mira las composiciones originales. Con la excepción de «First Waltz» del compositor cinematográfico belga Frédéric Devreese (1929-2020) y la mediterránea «Frontera» de Nicola Andrioli, el repertorio de «Pourquoi» procede de la obra compositiva de Catherine y Morello.

Una especie de leitmotiv son los valses, como el «Robert’s Waltz» de Morello, un número melodioso y alegre, dedicado a un amigo de Sinto en Hamburgo, que retoma la tradición del vals francés de la musette.

Por su parte, «La Valse du Flipper» de Catherine no trata, por supuesto, del delfín de la televisión estadounidense, sino de una máquina de pinball que domina el compás de tres por cuatro.

La canción «Louisella», que pasa de un pasaje de rubato a una ligera samba de raíces a la Cartola, está dedicada a la nieta de Catherine.

«Meline» lleva el nombre de otra nieta, y aquí Faller, Morello y Catherine emprenden otro viaje musical a Brasil como país de samba.

«Chateau Plagne» de Morello se pasea por el sur de Francia, mientras que «Ozone» de Catherine marca la composición más jazzística del álbum – y aclara el refinamiento rítmico del trío en el puente. En contraste, está la canción que da título al disco, espesa, laminar y vasta, que ambos guitarristas extienden en el espacio como una gran pintura eléctrica de Delay y Sound. Sven Faller toca aquí uno de los solos de bajo más arqueados.

La música de este trío domina el arte de evocar lugares, personas y estados de ánimo con tanta intensidad que, al escucharlos, se vuelven repentinamente familiares, aunque no se haya probado el vino del «Chateau Plagne» ni se haya conocido a «Louisella».

Es la vivacidad evocadora y la intensidad atmosférica de esta música en gran parte bajo las manos de Philip Catherine, este gran melodista y chansonnier de la guitarra de jazz, que puede, dice Paulo Morello, «hacer que la guitarra cante y suene como nadie». Una excelencia melódica que abarca a todo el trío y que penetra en cada uno de los solos, desde el tono eléctrico de Catherine, de forma más fuerte, con el inquietante vibrador y los trémolos que recuerdan de vez en cuando a Django Reinhardt, hasta Paul Morello, que para este álbum adopta la parte más acústica y brasileña.

Todo había comenzado con una jam de ambos guitarristas en el backstage de la «International Jazzwoche Burghausen» allá por 2010. Doce años más tarde – y sin el signo de interrogación – esto se convirtió en uno de los mejores escenarios de trío que Europa puede ofrecer. En directo y en dos álbumes.

philipcatherine.com