Jamie Leeming ::: Resynthesis

Jamie Leeming ::: Resynthesis

Resynthesis
Jamie Leeming

Sekito Records | Junio 10, 2022

Jamie Leeming - Resynthesis

 

1. Shinkansen (feat. Nathaniel Facey) 4:55
2. Procession 4:34
3. Champion (feat. Quinn Oulton) :39
4. Long Term Memory (feat. Laura Groves) 3:25
5. Zen Garden 6:35
6. Meditations 1:39
7. Plateau Trance 4:37
8. Still Connected 6:13

Jamie Leeming – guitar, bass, drums
Quinn Oulton, Nathaniel Facey – sax
Hugo Piper- guitar
Laura Groves – vocals

Engineered by Dom Kirtley at Press Play Studios
Mixed by Clinton McCreery at Bambu Studios
Mastered by Guy Davie at Electric Mastering
Artwork by Kaya Thomas-Dyke
Creative Direction by Alfa Mist
Produced by Jamie Leeming
Supported by Help Musicians
Design by Patch D Keyes

 

«El guitarrista Jamie Leeming eleva el sonido a un nivel completamente nuevo»
Jazzwise

«Un guitarrista intrépidamente creativo con una clara inclinación por lo oblicuo e inesperado»
Jazzwise

«Leeming estaba en llamas una vez más: tan seguro y absorto ahora en sus secciones que sus expediciones a través de su diapasón seguramente podrían continuar perpetuamente, para la felicidad de todos los presentes»
Medium

«El guitarrista Jamie Leeming dejó a la sala en un silencio latente con una larga introducción para una versión de J Dilla. Como una interpretación sónica de una pintura renacentista, hizo que la armonía y el ritmo bailaran entre sí con una gracia que no se ve a menudo en músicos tan jóvenes»
Bristol Live Magazine

«Intrigante, composiciones que traspasan géneros -….. el público se mantuvo cautivado desde el comienzo silencioso y despojado hasta el final tormentoso»
New Generation Jazz

 

La curiosidad de Jamie Leeming siempre ha sido una parte fundamental de su relación con la música, que está en constante evolución. Ya sea cuando era un adolescente y le cautivó la portada de Bitches Brew de Miles Davis en un HMV local, o su fascinación por la forma en que experimentamos los recuerdos, que desempeña un papel central en su álbum de debut en solitario, Resynthesis. Su curiosidad por la música le impulsó a tocar y acabó convirtiendo a Leeming en uno de los jóvenes guitarristas de jazz más solicitados de Londres, con un estilo único que le lleva a tocar con regularidad con artistas de la talla de Alfa Mist, Tom Misch y Jas Kayser, quien aparece en la batería en gran parte de Resynthesis.

Además de su intenso trabajo de sesión, Leeming también ha conseguido sacar tiempo para su propia música. Heartsong, su primer EP, fue nombrado uno de los «mejores lanzamientos de jazz de 2015» por Jazz London Radio. Su continuación, Flow, un álbum en colaboración con la pianista Maria Chiara Argirò, fue publicado con el beneplácito de la crítica, incluyendo el «Álbum de Jazz del Mes» de The Guardian y la nominación al «Álbum del Año» en los Premios Jazz Revelations. En Resynthesis, el guitarrista se esfuerza realmente en su creatividad, explorando nuevos territorios como artista por derecho propio. A diferencia de sus anteriores proyectos en solitario, Leeming se fijó un periodo de tiempo para escribir un álbum de canciones inspiradas en recuerdos personales concretos, y a su vez se preguntó: «¿Cómo se relacionan los recuerdos con nuestro sentido de la identidad y con lo que somos como personas? ¿Por qué destacamos determinados recuerdos?».

La memoria es un tema omnipresente en Resynthesis. El propio título hace referencia a la naturaleza reconstructiva de la memoria, y a cómo el proceso de recuerdo puede verse afectado por los conocimientos y puntos de vista personales. Aunque el álbum presenta en gran medida la clásica formación de trío de guitarra de jazz (guitarra, bajo y batería), Leeming explora una amplia gama de sonidos etéreos, espaciosos y contemporáneos. Las canciones incluidas en el álbum se guían tanto por el tono y el sentimiento como por la estructura compositiva tradicional o la destreza instrumental, pero están expertamente equilibradas con muchos momentos que permiten que brille su estilo lírico y sus afiladas habilidades como guitarrista.

Todo esto se consigue con la ayuda de un puñado de amigos cercanos, colaboradores habituales y algunos de los músicos jóvenes más unidos, muchos de los cuales se conocieron en una noche de música improvisada organizada por Hugo Piper (que también toca en Resynthesis) llamada Champion Sounds. Fue en una de estas noches donde se formó la base de «Champion», extraída de un fragmento de veinte segundos grabado con un teléfono de una de las legendarias jams, que a su vez ha sido reimaginado en Resynthesis por algunos de los músicos que estuvieron presentes en la propia noche. Además de la instrumentación del trío, Quinn Oulton y Nathaniel Facey prestan sus habilidades al saxofón y la hipnotizante voz de Laura Groves aparece en «Long Term Memory», reflexionando sobre el concepto de hogar y, en sus propias palabras, «los profundos lazos que pueden existir con ciertos lugares y los recuerdos ligados a ellos». El álbum está unido por el trabajo artístico del pintor y músico Kaya Thomas-Dyke, que incluye referencias a varios de los recuerdos en los que se inspira el álbum.

 

jamieleeming.com 

AGOSTO 5

AGOSTO 5

Slowly Rolling Camera

AGOSTO 5  :::  Slowly Rolling Camera

Anteriores
  • Geri Allen & Kurt Rosenwinkel - A Lovesome Thing
  • Raphael Pannier & Acid Pauli - Letter to a Friend
  • Joey Alexander - Continuance
  • María Toro - Fume
  • Rob Luft - Dahab Days
  • John Scofield - Uncle John's Band
Slowly Rolling Camera - Where the Streets Lead
1. Quinn Oulton – Show Your Face – Show Your Face

2. Balázs Elemér Group 15 – Tales of the Woods

3. Andres Hayes – 7 – Onírico

4. Gustav Lundgren – Live at Fasching – Meditação

5. David Binney – Aerial 2 – Wave Rider

6. Slowly Rolling Camera – Where the Streets Lead – The Afternoon of Human Life

7.  Roman Ott – Hey Ro – Begin Again Again

8. Joe Bonamassa – Notches – Notches

CORTINAS Charlie Haden & Pat Metheny ?– Beyond The Missouri Sky (Short Stories)
Internet ArchiveIvooxItunes App Móvil
Embeber

IVOOX

Versión Normal

<iframe id='audio_74964379' frameborder='0' allowfullscreen='' scrolling='no' height='200' style='width:100%;' src='https://www.ivoox.com/player_ej_74964379_6_1.html'></iframe>
Versión AMP 

<amp-iframe width="500" height="280" sandbox="allow-scripts allow-popups allow-popups-to-escape-sandbox allow-same-origin" layout="responsive" frameborder="0" src="https://www.ivoox.com/player_ej_74964379_6_1.html"><amp-img src="https://static-1.ivoox.com/audios/0/9/4/3/3671630673490_LG.jpg" placeholder width="500" height="500" layout="fill" alt="Septiembre 2"></amp-img></amp-iframe>

 Versión HTML 5

<iframe width="100%" height="200" frameborder="0" allowfullscreen="" scrolling="no" src="https://www.ivoox.com/player_ej_74964379_2_1.html?data=mJmmmJmXe5qhhpywj5WVaZS1lJqSlaaXd46ZmKiak5KJe6ShkZKSmaiRdI6ZmKiatcrUuMrZzsffx5CWcYarpJLOzsnJscbYysbb0cjMqY6ZmKialg..&"></iframe>

CORTINAS
Charlie Haden & Pat Metheny
Beyond The Missouri Sky (Short Stories)
Verve Records | Enero 1, 1996

Salute amigos…, que bueno es estar de nuevo por acá!!! se vino el calorito (no sé que tendrá que ver con lo nuestro) habrá que ver cuánto dura, mientras atentos nosotros por hacer durar el entusiasmo de cada encuentro semanal. Que arranca con el multiinstrumentista, vocalista y productor británico Quinn Oulton desde Show Your Face (DeepMatter Records | Julio 23, 2021), un EP muy interesante donde el hombre toca y se canta todo, acompañado en dos de los cuatro temas por musicos invitados.

El baterista húngaro Balazs Elemer con su Group 15 con Endless Love (Hunnia Records | Enero 25, 2016) un álbum muy interesante con muy buenas voces y una banda fenomenal. Seguimos con el saxofonista argentino Andrés Hayes desde 7
(Club del Disco | Julio 2, 2021) justamente su séptimo álbum acompañado de grandes figuras de la escena local. El guitarrista sueco Gustav Lundgren publicó con pocas semanas de separación tres EP con musica grabada en vivo, Live At Fasching (Lundgren Music | Marzo, Abril, Julio 2021) en trio con Doug Weiss y Jorge Rossy, discazo…

Otro que toca todo los instrumentos excepto en los temas donde es acompañado: David Binney con Aerial2 (Mythology | Julio 16, 2021), álbum con aires muy electrónicos continuidad del anterior Aerial (Mythology | Julio 3, 2020). Los chicos de tapa: Slowly Rolling Camera desde Where the Streets Lead (Edition Records | Julio 23, 2021), grupo británico con una mezcla muy entradora de jazz, trip-hop y paisajes sonoros cinematográficos, también acompañados de nombres célebres.

Los dos últimos: el saxofonista alemán Roman Ott desde Hey Ro (Fresh Sound New Talent | Julio 20, 2021), tercer álbum con la misma formación, salvo la rotación del piano, con la destacada participación del guitarrista Kurt Rosenwinkel. Nos vamos con el blues-rocker Joe Bonamassa desde Notches (J&R Adeventures | Julio 23, 2021) sencillo de promo de su próximo álbum, aún sin título…

Nos vemos…