por Juan Carlos | Sep 14, 2023
septiembre 14 ::: Hedvig Mollestad Weejuns




(Cuánto te gustó?)
Cargando...
1. Alyssa Giammaria – In Time – Mend
2. Joshua Jaswon Octet – Polar Waters – Deception Island
3. Yaron Herman – Alma (Deluxe Version) – Ode to Nearness
4. Richie Beirach – Leaving – Some Other Time
5. Guillermo Klein Quinteto – Telmo’s Tune – Camello
6. Patrick Cornelius – Book Of Secrets – Puzzle Box
7. Hedvig Mollestad Weejuns – Weejuns – Pity the city
8. Alf Carlsson – Lights – The Epiphany
9. Wandering Monster – Zenna – Push It All Away
Salute amigos…, como va todo, mejor no preguntar y a lo nuestro!!, comenzamos con la cantante canadiense Alyssa Giammaria desde In Time (Self-production | Sept 8, 2023), segundo álbum de la vocalista y compositora y primero con música original propia. Seguimos con el Joshua Jaswon Octet desde Polar Waters (Ubuntu Music | Junio 2, 2023), del saxofonista londinense donde destaca la voz de Anna Serierse entre una banda paneuropea que describe una música en defensa de la ecología.
El pianista israelí Yaron Herman publicó Alma (Deluxe Version) (naïve | Julio 7, 2023), versión ampliada de Alma (naïve | Oct 14, 2022), un delicioso solo piano rebosante de experimentación e improvisación. Seguimos en ésta línea tranqui con otro solo piano de Richard Beirach, Leaving (Jazzline | Abril 14, 2023), grabado en el Château Fleur Cardinale, Saint-Emilion, el 18 de julio de 2022,
El destacado y muy celebrado internacionalmente pianista, compositor y director Guillermo Klein en Quinteto con Telmo’s Tune (Sunnyside Records | Agosto 18, 2023). De gran reconocimiento como uno de los más prolíficos compositores del movimiento, se rodea de grandes músicos, viejos amigos de muchos años entre los que cuenta al pianista santafesino Leo Genovese.
Al fin lo incluimos!!, había quedado fuera varias programaciones atrás, ahora su turno: Patrick Cornelius desde Book Of Secrets (Posi-Tone Records | Junio 30, 2023), el saxofonista estadounidense rodeado también de grandes nombres del movimiento.
La Chica de Tapa: la guitarrista noruega Hedvig Mollestad Weejuns desde Weejuns (Rune Grammofon | Sept 1, 2023), impresionante sonido con con ecos de Miles Davis de la época de Bitches Brew, Mahavishnu Orchestra, Supersilent, Henry Cow, Soft Machine y King Crimson del periodo 73-74, con nueva banda estrenada para éste estimulante álbum.
Los dos últimos: Una enorme sorpresa la escucha del guitarrista sueco Alf Carlsson desde Lights (Naxos Prophone Records | Sept 1, 2023), álbum debut que amalgama el jazz, folk y rock.
Cerramos con Wandering Monster desde Zenna (Ubuntu Music | Julio 28, 2023), segundo lanzamiento del quinteto británico, otro álbum con sabor a jazz, rock y sonidos americanos y europeos.
Nos vemos…

por Juan Carlos | Oct 17, 2022
Disc 1
A1.Forever Unfolding
A2.Cards
A3.Rituel
A4.Magnolia
B1.Little Melody
B2.Tone Field
B3.Here And Now
B4.Ode To Nearness
Disc 2
C1.Round Blue
C2.Silver Lining
C3.All The Things You Are
C4.Yesh Li Sikuy
C5.Playground
D1.Après Un Rêve
D2.How Dares A Star (Eich Ze Shekochav)
D3.Rebirth
D4.Song Without Words
Yaron Herman(piano)
"En este álbum he querido ir a lo esencial. Sin ningún concepto, plan, idea o tema concreto predefinido. Me pongo al piano, cierro los ojos y me dejo guiar por la música. Hacer un viaje interior. Por primera vez, entré en el estudio con las manos libres, con una preparación mínima. El resultado es una mezcla de improvisaciones libres, un tema clásico secuestrado, un estándar deconstruido y piezas tradicionales que aparecieron como algo natural. Todo era como una historia que se estaba escribiendo ante mis ojos, siguiendo una narrativa tan invisible como intuitiva"
Yaron Herman se reinventa con
ALMA, un álbum de piano solo centrado en sesiones de improvisación, en un deseo de volver a la esencia de la libertad, el juego, la exploración y la imaginación. ALMA abre una nueva puerta para el pianista que después de diez álbumes, aquí se lanza al vacío y, por primera vez, nos ofrece un corpus totalmente improvisado, a la vez una asombrosa instantánea del momento y un rico espejo de su pasado.
Su aprendizaje, bajo la égida de OPHER BRAYER, le alienta en una visión holística donde el estudio de la música forma parte de un todo que integra la filosofía, la psicología y las matemáticas. El piano se sitúa así en el centro de una reflexión más global, un compañero de viaje para intentar descifrar los misterios del Mundo. A veces olvidamos que en los albores de la música, hasta finales del siglo XVI, la improvisación "total" estaba en el centro de la práctica. Más tarde, de Bach a Chopin, de Beethoven a Messiaen, todos ellos idearon melodías e inventaron armonías en el momento, que a veces se convirtieron en la matriz de sus obras maestras. Este es el camino que siguió YARON HERMAN cuando cruzó la puerta del estudio para grabar ALMA. Sin ningún escenario preconcebido, irá hasta el final de una forma de dejarse llevar, escuchando lo que la música tiene que decir, abriendo puertas a espacios que aún le son desconocidos. Improvisar es componer en tiempo real.
Cuando uno escribe música, el primer gesto -lo que a veces se llama "inspiración"- es improvisado. Componer es, en cierto modo, improvisar con un lápiz y una goma de borrar ALMA procede, pues, de un flujo que va más allá de la propia Música, y que encuentra su fuente en el imperioso deseo de "dejar siempre la puerta entreabierta para invitar a que suceda lo que debe suceder". Construir así piezas concisas y hábilmente estructuradas, inventando melodías que se desarrollan según una lógica definida en tiempo real, es un proceso de infinita complejidad. Esto requiere una extraordinaria capacidad de invención y concentración, un sentido del presente unido a una (in)conciencia del futuro, sin la cual no es posible ningún desarrollo.
ALMA es una rara invitación, una danza interior que nos lleva muy lejos, un viaje sensorial al que se nos invita y una profunda emoción que nunca nos abandona. Nacido en Tel-Aviv en 1981, YARON HERMAN comenzó a tocar el piano a la edad de 16 años, enseñado por OPHER BRAYER, cuyo método, basado en un enfoque matemático y filosófico, nutre su enfoque de la improvisación. En 2007, fue elegido talento de ADAMI Jazz. En 2008, fue galardonado con la Victoire de la Musique du Jazz en la categoría de Mejor Artista Revelación. Yaron Herman ha tocado en los mejores lugares y festivales del mundo. Da charlas TED sobre el tema de las matemáticas y la música a través del tema del proceso creativo y publicó un libro desarrollando estos temas en octubre de 2020.
yaronherman.com
naiverecords.com
por Juan Carlos | Dic 3, 2020
DICIEMBRE 3 :: Thomas Enhco
Salute gente..., y acá andamos, sin vacuna todavía pero a punto de recibir nueva dósis de refuerzo de música, tan sanadora como ustedes saben. Un arranque atípico con la dupla SaffronKeira / Paolo Fresu desde In Origine: The Field of Repentance (Denovali Records | Oct 30, 2020) otra de las tantísimas colaboraciones del trompetista junto a un paisano, el músico electrónico Eugenio Caria (SaffronKeira). Una voz femenina ahí pegadito con Maria Emrik desde Homeless Heart (Ali Production | Nov 27, 2020) la cantante danesa de dulce voz.Luego uno de los discos recientes de la colección Jazz Piano French Touch con Terrasson, Herman, Enhco (UMG | Nov 7, 2020) un larguísimo álbum con interpretaciones de pianistas "franceses", un nativo, Thomas Enhco, y dos residentes, el alemán Jacky Terrasson (quien vive en francia hace años) y el israelí Yaron Herman con residencia en París desde hace pocos años. Escuchamos al pianista clásico Thomas Enhco de quién nada conocemos.Seguimos con el pianista estadounidense Eric Reed desde For Such a Time as This (Smoke Sessions Records | Nov 27, 2020) en cuarteto, tan sólido como siempre. Hasta acá un tanto tranqui, levantamos con Patrick Lui Jazz Orchestra desde Sonder (patrickluimusic | Nov 27, 2020) un fenomenal álbum del jóven pianista, compositor y conductor chino. Una ligera caída en el ritmo con Pierre de Bethmann Trio desde Essais, Volume 4 (ALEA | Nov 20, 2020) otro gran disco el pianista parisino. Seguimos un poco más en ésta onda tranqui para escuchar al pianista alemán Lucas Heidepriem en solo piano desde Silent Life (unit | Nov 27, 2020).Y cerramos, por fin levantamos el ritmo (lástima que ya nos vamos...) con el grupo británico GoGo Penguin desde Live From Studio Two originalmente transmitido via Streaming desde el Studio Two de Abbey Road el 29 de octubre pasado.Nos vemos...
1. SaffronKeira, Paolo Fresu - In Origine: The Field of Repentance - In Origine
2. Maria Emrik - Homeless Heart - Remember June
3. Jazz Piano French Touch - Thomas Enhco - Letting You Go
4. Eric Reed - For Such a Time as This - It's You or No One
5. Patrick Lui Jazz Orchestra - Sonder - Sonder
6. Pierre de Bethmann Trio - Essais, Volume 4 - This Never Happened Before
7. Lucas Heidepriem - Silent Life - Zest for Live
8. GoGo Penguin - Live from Studio 2 - Bardo
CORTINASTerrasson, Herman, Enhco
Jazz Piano French Touch
UMG | Nov 7, 2020
por Juan Carlos | Feb 21, 2019
Portada: Mare Nostrum: Paolo Fresu, Richard Galliano, Jan Lundgren
Saludos gente, agradecidos por vuestra compañia. Un poco tranqui la elección para hoy aunque de entrada algo movidito con la más reciente del baterista y percusionista francés Manu Katché, The Scope (Anteprima | Feb 1, 2019) nuevo proyecto en cuarteto con viejos camaradas diferente de lo conocido. Del funk propuesto por Katché a la versión post-bop del baterista finlandés Tomi Kämäräinen al frente de uno de sus cinco proyectos, el Case Kämäräinen con Waiting (Eclipse Music | Nov 9, 2018). Interesante…
Y hasta ahí nomás…, luego levantamos al final ahora bien tranqui y por momentos melosa la música que sigue con el proyecto Mare Nostrum, el trio formado por Paolo Fresu, Richard Galliano y Jan Lundgren que acaban de publicar Mare Nostrum III (ACT | Enero 25, 2019) la tercera versión del fenomenal grupo que cumple con la idea de grabar un álbum en cada un de los países de origen de sus integrantes, el primero en italia, luego en francia y éste último en suecia, discazo, baladas re-melancólicas basadas en sonidos folk de sus países tamizadas con el mejor sonido de jazz al estilo europeo.
La bella cantante polaca Anna Maria Jopek junto al saxofonista Branford Marsalis publicaron Ulotne (Escurridizo) (Anna Maria Jopek Music | Oct 5, 2018) más bellas baladas inspiradas "Por amor al talento de Branford (a quien descubrí de adolescente en los álbumes de Sting), por amor a la música tradicional polaca, por pasión por los encuentros en la encrucijada de culturas y estilos, por deseo de grabar entre aquellos a quienes amo y admiro…" declaró la cantante. Otro gran disco…
Un dúo fenomenal: Veronika Harcsa & Bálint Gyémánt desde Shapeshifter (Traumton Records | Feb 1, 2019) la cantante húngara que ha deslumbrado a la crítica internacional se luce acompañada por el guitarrista también húngaro quienes vienen trabajando juntos desde el 2014. "Nos gusta la dualidad entre melodías pegadizas y paisajes sonoros conceptuales, nuestras canciones tienen versos, puentes y estribillos como una canción pop, pero las melodías y armonías tienen sus raíces en la estética del jazz y la música moderna", explica Veronika Harcsa.
Seguimos en europa ahora con el contrabajista noruego Mats Eilertsen al frente de su Trio con And Then Comes The Nigh (ECM | feb 1, 2019) formación que mantiene desde hace diez años al tiempo que es un activo colaborador de las recientes figuras del jazz nordico y europeo divulgados por el sello ECM. Otro trio fenomenal, el formado por el pianista isreaelí Yaron Herman junto a su paisano el baterista Ziz Ravitz y el bajista iraní-estadounidense Sam Minaie, que con Songs Of The Degrees (Traumton | Feb 15, 2019) el pianista vuelve al formato luego de ocho años, "El trío es libertad con restricciones" comentó resumiendo la situación paradojal de volver a disfrutar del formato pero con el dificil compromiso que implica el mismo, "En la fórmula del trío, no es fácil encontrar cosas nuevas, hacer cantar una melodía, lograr mover, iluminar algo, situarse en el espacio, el sonido, la improvisación…" explica Herman quien por lo escuchado ha resuelto con maestría.
Nos vamos con Nypan desde Big City (Losen Records | Sept 14, 2018) el quinteto formado por el guitarrista noruego Øyvind Nypan quien se dió el gusto de su vida al formar un grupo netamente neoyorkino con algunos de sus músicos favoritos, el saxofonista Ben Wendel, el pianista Taylor Eigsti, el bajista Joe Martin y el baterista Justin Faulkner.
Hasta prontito...
DESCARGAS: VBR MP3 || M3U || TORRENT
por Juan Carlos | Jul 17, 2018
Yaron Herman – Y
Blue Note | Marzo 17, 2017
El 12 de julio último pasado cumplió 37 años el fenomenal pianista israelí Yaron Herman y para celebrarlo compartimos completito su último registro Y (Blue Note | Mar 17, 2017) su segundo álbum para Blue Note, el anterior Everyday (Blue Note | Agosto 28, 2015) significó un aumento notable en su popularidad a nivel internacional algo que ya marchaba a ritmo constante y seguro.
Y, el título del álbum, podría tentarnos a pensar en una mera alusión a la inicial de su nombre sin embargo el pianista explica que Y representa a todas las influencias que ha recibido a lo largo de su carrera (una línea, un camino que se bifurca mostrandote dos opciones) y que como en ningúno de sus otros álbunes en éste se palpan todas ellas resultando un disco muy diferente y de hecho el nacimiento de un nuevo proyecto con nueva formación.
"Cuando miro la Y, veo un árbol", explica Yaron Herman. "Alcanza el cielo y termina en un tenedor. Aquí es donde el crecimiento y el juicio comienzan, pero también la separación y la división. Entonces, ¿qué otra opción tenemos aquí? ¿Quizás el que está entre el bien y el mal? ¿Entre el vicio y la virtud? Se supone que todos los opuestos y contradicciones tienen su lugar aquí. Pero, ¿debería la vida ser realmente tan binaria? ¿Cómo puede evitarse esta trampa de la dualidad? Una solución sería dar la vuelta al árbol para volver a su unidad inicial. Esto puede lograrse borrando las fronteras artificiales y reconciliando los llamados opuestos. He decidido "llegar hasta el final" en este álbum, siguiendo un enfoque que he estado cultivando durante mucho tiempo: reunir a gente con diferentes influencias musicales pero con raíces comunes. Gente que pertenece a la misma familia a pesar de las diferencias estilísticas".
Para ésto incluye a Bastien Burger, el bajista/guitarrista de la banda parisina de indie-pop The Dø y Ziv Ravitz, su viejo baterista y alter ego musical como miembros estables de su nuevo trio, además de su amigo Matthieu Chedid, estrella pop conocido bajo el seudónimo M, el productor francés de electro-pop Dream Koala y al blues-rocker británico Hugh Coltman que brilla en The Waker.
"En un mundo donde todo parece estar cada vez más fragmentado, nosotros - músicos, creativos, artistas de todo tipo - tenemos un papel especial que desempeñar: unir a la gente y dar sentido", concluye Yaron Herman. "Y con este disco quiero hacer mi aportación: se trata de unidad, de intercambio común y amor..."
01 First Dance 5:42
02 Legs to run 3:21
03 Phoenix 5:19
04 Saisons Contradictoires featuring -M- 3:49
05 Jacob 5:42
06 Silhouettes 3:26
07 Solaire featuring Dream Koala 4:12
08 Side Jump 4:35
09 The Waker featuring Hugh Coltman 3:48
10 Spark 6:42
11 Fun Groys Dasad 2:58
12 Dreamson 4:50
Yaron Herman - piano
Bastien Burger - bass
Ziv Ravitz - drums
DESCARGAS: MP3/VBR/86.4MB ||| M3U ||| FLAC/318.6MB ||| TORRENT ||| BAJAR TODOS