El show del año con el mejor trio de fusión del mundo…

World Jazz Circuit
Scott Henderson, Dennis Chambers, Jeff Berlin

Nov 23 | Teatro Español | Neuquén

Calificación: Alucinante!!!

Definitivamente fué el «Show del Año»… El «mejor trio de fusión del mundo», según otra acertada frase disparada por los organizadores de la presentación del martes 23, de los geniales Scott Henderson, Dennis Chambers y Jeff Berlin. Una entrega demoledora con un derroche de energía, talento, virtuosismo y buena onda por parte del generoso trio que disfrutó tanto como cada uno de nosotros el show. El esperado show tuvo como telonero a Marcelo Dellamea un chico de 18 años de un virtuosismo envidiable, tocó tres temas con su guitarra acústica y en dos de ellos acompañado por un percusionista, destacandose una versión un tanto rebuscada de My Foolish Heart acompañandose de su propia voz, pero fuera de éste pequeño detalle dado su talento pronto lo veremos o escucharemos actuando en los principales escenarios.

Scott Henderson mostrando el video en su laptop

El humor de Jeff Berlin y Scott Henderson (Dennis Chambers inmutable apenas sonrió durante todo el show) sobrellevó los desafortunados instantes iniciales al comienzo del show por problemas con el sonido, casi una constante en muchos escenarios locales, algo que no se merece ni el más modesto artista. El trio llegó dispuesto a  tocar sin previa prueba de sonido, aparentemente, confiados seguramente en encontrar todo dispuesto, funcionando y con una calidad aceptable; la «mejor calidad» parece ser algo muy alejado en la consideracion de muchos promotores y no creo que el tema sea que no hay disponibilidad local de buenos equipos, sino que lo que no hay es disponibilidad de pagar por algo mejor…

el trio en acciónJeff tomó la iniciativa al microfono con un castellano modesto conseguido debido «a mi esposa Venezolana» según comentó, se contó algunos chistes malos pero que extrajeron una sonrisa a muchos de nosotros que no podiamos creer lo que pasaba y lo mal que se escuchaba lo poco que sonaba, luego de racionalizar el desastre diciendo que lo «más importante son todos ustedes que hasta acá se llegaron a escucharnos» y de restarle importancia al viejo y terco amplificador siguió con sus chistes intentando bajar la tensión que se acumulaba principalmente en los plomos que no lograban mejorar la situación.

Mientras tanto Scott saco su laptop y se puso a jugar mientras esperaba que Jeff solucionara su problema con su amplificador, cuando giro su portatil para mostrar un video de unos perritos jugando, para entonces ya casi estaba el problema apenas resuelto y el humor de todos mejorado…

el trio saludando al finalArrancaron con All Blues, el primero de los temas del «repertorio jazzero» según prometiera Henderson aunque como se imaginarán al mejor estilo del más impresionante trio de fusión de la actualidad. Muy contenidos al principio Berlin y Chambers, algo más suelto Henderson, situación que duró apenas lo suficiente como para permitir calentar motores y luego se instaló el vertigo demoledor que no se tomo respiro hasta el solo de Berlin, ya avanzado el show, interpretando Tears In Heaven de Eric Clapton para deleite de Gervasio, en forma magistral mostrando todo su talento. Sin necesidad de mostrarse en el solo de turno, Henderson y Chambers se robaron el espectáculo en una comunión impresionante sin pisadas ni reclamos de protagonismo.

En un momento en plena parafernalia el trio irrumpió enganchando un blues rabioso que provocó la locura de todos los presentes. Una demostracion insuperable de como se lleva el ritmo de un show y más aún de como tocar para llegar a ser parte de la elite. Quizas uno de los pasajes de más tensión fué cuando promediando el show se acercaron un poco más guitarrista y bajista hacia la bateria para trenzarse en un duelo de locura sobre un tema muy funky marcando uno de los momentos cumbres del espectáculo. Ufff..!!, un médico a la derecha por favor…!!!

Grvi y Beto con ScottLe siguieron Giant Steps de Coltrane y So What de Miles en distintos momentos, entre los temas que pudimos reconocer dado el libre juego de la improvisación «…al ser composiciones muy simples, alcanza poco más de un minuto para presentar el tema. El resto es improvisación», comentó Henderson en entrevista previa a su llegada al país. Sobre el final y luego del religioso bis, Scott anunció que bajaría a su «store» a vender discos autografiados, a lo que Berlin agregó que él «también tenía discos para vender porque sus hijitos deben tomar la leche…», el que no se acercó fué Dennis Chambers, quizás porque no llevó los discos que grabó como lider para ofrecer, o quizas para no provocar la distracción y atención sobre sí y frustrales el negocio a sus compañeros. Por supuesto fué el momento único de lograr una foto para el álbum histórico solo que los únicos que se beneficiaron fueron Gervi y Beto, ya que el encargado de tomarme a mí la foto tocó el dial de la exposición y salió para el olvido, será para la próxima…

El mejor Power Trio de fusión en Neuquén

World Jazz Circuit en Latinoamérica
Scott Henderson, Dennis Chambers y Jeff Berlin

Teatro España, Neuquén | 23 de noviembre, 22hs

World Jazz Circuit: Henderson-Chambers-BerlinLos organizadores hablan del «Show Del Año», pero lejos de los titulos marketineros propios de las promociones sin dudas que la llegada del genial Scott Henderson junto al increible Dennis Chambers, más Jeff Berlin completando el power trio en una jornada que se anticipa memorable, afirmará el no tan descabellado título de Show del Año. El trio se presenta como una de las opciones del World Jazz Circuit para Latinoamérica que desde mayo hasta enero próximo programó una serie de espectaculares recitales con un itinerario exclusivo para latinoamérica.

Es la tercera vez que el lider en las encuestas como Mejor Guitarrista de Fusión llega a nuestro país y en todas las oportunidades visitó la región. Sumado al extraño gustito a Patagonia sobre el paladar de los artistas extranjeros otro atenuante a la hora de decidir volar tan lejos de los centros masivos es la increible respuesta del público que llena cada presentación, algo sumamente valorado por quienes, en el caso especifico de Henderson, deben volar miles de kms para atender a sus fans que se apilan en un montoncito en un pequeño lugar, como el propio guitarrista ha comentado en varias oportunidades y que a costa de ir a perdida no deja de tocar en ésos lugares tan distantes unos de otros solo por estar donde lo reclaman.

Aquí el paladar sabe a ambos gustos, el de tocar en una tierra mítica y el que ofrece el público. Será impresionante, se me ocurre, la suma entre Henderson y Chambers: el ya mencionado Mejor Guitarrista de Fusión de todas las épocas (ésto último se me ocurre a mi!!) más uno de los tres mejores bateristas de los últimos veinte años a lo que agregaría, por mi cuenta también, que lejos Dennis Chambers es lo más increible que se pueda escuchar, y no solo debido a su potencia: uno espera de un baterista mucha potencia pirotecnica, lo mismo de un guitarrista de fusión o de rock, pero de ambos, y en especial de Chambers (porque de Henderson ya lo sabemos) además de todo éso, es la increíble musicalidad y la polirritmia que le extrae a su batería. En oportunidad de la visita también por la región de Chambers acompañando a Mike Stern hace algunos años, el show se lo robo el baterista dejando en un segundo plano al consagrado guitarrista, no creo que éso pase tratandose de Henderson lo que sí creemos poder presenciar un espectáculo único entre éstos dos gigantes de la fusión de los últimos años.

Y de Jeff Berlin?, otro monstruo, uno de los más influyentes bajistas junto a algunas de las vacas sagradas como Jaco Pastorius (quien ha dicho que Berlin era mucho mejor solista que él) o Stanley Clarke. Siempre inquieto marcó las tendencias en el uso del slap (golpear las cuerdas contra el mastil) y del tapping a dos manos intentando siempre distinguirse del resto. Tocó con lo mejor de la escena mundial, fue bajista de Allan Holdsworth, legendario guitarrista inglés, uno de los padres de la fusión contemporánea y de otra leyenda, el baterista Tony Williams, como también junto a John McLaughlin, Al DiMeola, George Benson, Billy Cobham, Larry Coryell o Bill Brufford baterista inglés miembro del legendario Yes y de King Crimson.

Martes 23 de noviembre, 22hs, Teatro España de Neuquén. Allí estaremos…!!!

A 10 años de la muerte del «Duende»…

[audio:Michel_Petrucciani- Pasolini.mp3|titles=Estate – Pasolini|artists=Michel Petrucciani]

Recuerdo aquella mañana de Reyes, 6 de enero del 2000, estaba yo arreglando mi jardin, corrian las 11hs de aquella mañana hermosa, cuando la radio disparo la tragica noticia de la muerte del «Duende» Michel Petrucciani. Se apagaba la vida de uno de los mas exquisitos pianistas que yo haya podido conocer, dueño de una sutileza, una poesia y melodia propias de un duende, de un angel…

Tenia 38 años y padecia una enfermedad congenita, «huesos de cristal», que le impidio un desarrollo normal, media menos de un metro de altura y muchas veces, cuando su estado de salud le impedia moverse con sus muletas, era llevado en andas hacia el taburete de su piano. Fue el pianista mas importante de francia y el primero de su pais en grabar para el mitico sello Blue Note, su debut fue con «100 Hearts«.

Cuenta una historia que con apenas tres años viendo por la tele una presentacion de Duke Ellington, le dice a su padre «yo quiero hacer eso…», a los doce debuta con un trio familiar (padre y hermano) y a los quince ya tocaba con Kenny Clarke y Bernard Lubat, dos reconocidos bateros.

Su debut discografico fue con «Flash» en 1980, disco que le abrio las puertas del reconocimiento internacional. Estuvo en nuestro pais en tres oportunidades, yo tuve el privilegio de verlo en dos de esas presentaciones, recuerdo que en una de ellas (en solitario) alguien del publico le pidio algo de Antonia Carlos Jobim (que habia fallecido en esos dias previos),  Michel se inclino largos segundos sobre el teclado, pensando, armando algun esquema, y disparo luego la mas hermosa, sentida y melancolica version de Chica de Ipanema que haya escuchado jamas…

A partir de aquel año 2000 cada inicio de ciclo de nuestro programa homenajeamos a este increible personaje y musico, en nuestra apertura.

Compartimos Estate, disco publicado en 1982 en trio con Furio Di Castri (Bajo) y Aldo Romano (Bata).

descargar torrent Michel Petrucciani – Estate| 1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Cuánto te gustó?)
Cargando...

Demonoid
The Pirate Bay

ME SUSCRIBO...!!!

GRACIAS POR TU TIEMPO...