Joona Toivanen Trio ::: Both Only

Joona Toivanen Trio ::: Both Only

Joona Toivanen Trio
Internet ArchiveIvooxItunes App Móvil
Both Only
Joona Toivanen Trio
We Jazz Records | Febrero 25, 2022
Como trio circulan desde pricipios de los ’90, el paso del tiempo, su amigable fidelidad, una clara hoja de ruta, promovieron las certezas a la que se arriba con pasos seguros a cada meta propuesta. Y cada etapa planificada se resume, casi siempre, en un nuevo álbum que puede ser o no la mejor representación de lo pensado. Claro que siempre está la posibilidad de una nueva etapa y una consolidación o mejoría del proyecto actual.

Y cuando por fin se concreta, cuando se publica un nuevo álbum, se nos presenta como una medida para evaluar el progreso, en el mejor de los casos; el estancamiento, en otros; o la caída, en el peor de ellos… Las comparaciones con otros grupos es odiosa cuando se las usan para confrontar la valía de unos en detrimento de otros, aún así me voy a permitir la comparación, no en lo musical, sino en los proyectos que han motorizado el trio de Jonna y el de Esbjorn Svensson.

Ambos grupos con formaciones estables desde los ’90; una idea clara que forjó cada proyecto alimentada con el maná que llueve sobre la helada superficie de la península, cuales son los nítidos guiños a la música clásica, al folk local, la interpretación del jazz como la herramienta que amalgama todas las fuentes; y las notables líneas melódicas, líricas, de una delicada dinámica apasible y conmovedora.

Y como ocurre con e.s.t., el repaso de la discografía del Joona Toivanen Trio nos muestra una estabilidad y evolución que nos traslada en una espiral que clarifica la esencia del proyecto, uno se sostiene en el otro, mas nunca en forma lineal, sino en una creativa espiral; claro que el e.s.t. mostro lentamente la veta rockera sin abandonar su lírica clásica, cosa que al Joona Toivanen Trio por ahora no le interesa.

Varios críticos ven en Both Only a la máxima expresión del trio, esto es muy personal cada uno pone el corazoncito donde mejor conecta, yo prefiero pensarlo como la última expresión, manifestación, del logro del proyecto construido. Al trio no lo define éste último álbum, lo define el proyecto todo por la solidez y coherencia manifestada.

joonatoivanen.com 
wejazzrecords.bandcamp.com 

CORTINA FINAL Trails - XX - Joona Toivanen Trio
Joona Toivanen Trio - Both Only

 

1. Both Only 2:01
2. Enlightened 5:50
3. Acceptance 7:57
4. Direction 5:05
5. Faculties 5:41
6. Of Profession 5:30
7. In Place 5:08
8. Except For 7:01
9. This and This 2:29

 

Joona Toivanen, piano
Tapani Toivanen, bass
Olavi Louhivuori, drums

Produced by Joona Toivanen & Matti Nives
Recorded at Studio Epidemin by Johannes Lundberg
Mixed and mastered by Petter Eriksson at Studio Folkhemmet
Photography by Joona Toivanen
Artist photos by Juho Luukkainen
Design by Matti Nives

Internet ArchiveIvooxItunes App Móvil
RECIENTES
Noah Stoneman ::: Anyone’s Quiet: Let it Rain to You

Noah Stoneman ::: Anyone’s Quiet: Let it Rain to You

Anyone's Quiet: Let it Rain to You
Noah Stoneman

Fresh Sound New Talent | Julio 14, 2023

Noah Stoneman - Anyone's Quiet: Let it Rain to You

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Cuánto te gustó?)
Cargando...

1. Tomas and Tereza 5:49
2. Borders 4:09
3. Evanesce 5:13
4. Calm 6:06
5. Mourndoom 5:52
6. Band of Brothers 4:32
7. Postlude 2:50
8. Strands 2:59
9. Major 4:53

 

Noah Stoneman (piano)
Will Sach (bass)
Luca Caruso (drums)

All compositions by Noah Stoneman
Recorded at Livingston Studios, London, October 7 & 8, 2021

Produced by Kit Downes
Executive Producer: Jordi Pujol

This sound recording © 2023 by Fresh Sound Records
Blue Moon Producciones Discograficas, S.L.

 

En primer lugar, permítanme presentarme. Soy un pianista y compositor de 22 años del norte de Londres y estoy muy orgulloso de presentaros mi álbum de debut. Este disco trata de encontrar momentos de solaz y tranquilidad entre el ruido. La creación del álbum ha sido para mí un ejercicio de autodisciplina, meditación, concentración y confianza a largo plazo. Mi esperanza es que la gente pueda encontrar algún sentido de reflexión tranquila o poesía al escucharlo; que abracen los flujos y reflujos y el ensayo y error de la vida cotidiana a los que habla la música.

Muchas gracias a todos los que han contribuido a este disco: Luca y Will por hacer que esta música suene mejor de lo que podía imaginar, y por aportar toda la fuerza de vuestras personalidades al estudio y más allá. Sonny y Peter por acompañarme en el proceso de mezcla y masterización y hacer que suene perfecto. Jordi de Fresh Sound New Talent Records por confiar en mí y en mi música y por permitirme unirme a la comunidad Fresh Sound, es un gran honor para mí. Jazi y Rafa por su paciencia y sus bonitos diseños. Enormes gracias a Kit Downes por producir el disco y guiarme en este punto de mi carrera con inmensa amabilidad y pericia, y por toda su constante tutoría.

Gracias a todo el apoyo y ayuda extra de Alex Hitchock, Mark Kavuma, Nick Smart, mis padres, mi familia, Miles, Armando, Alfie y gracias a Eva por motivarme e inspirarme cada día. Espero que disfrutes de esta música.

—Noah Stoneman

*****

Noah Stoneman es un pianista y compositor de 22 años del norte de Londres. Actualmente estudia en la Royal Academy of Music y domina una amplia gama de lenguajes musicales. Lo que une estos diferentes lenguajes es la improvisación, un arte que Noah aspira a dominar a lo largo de su carrera. Actúa regularmente como músico de acompañamiento de algunos de los mejores músicos de todas las generaciones del Reino Unido.

Como compositor, Noah toma influencias de todos los estilos musicales, tanto contemporáneos como tradicionales. Es igualmente adepto a la construcción de mundos sutilmente emotivos con sintetizadores, así como a los temas clásicos orquestales y de cámara inspirados en predecesores atemporales. La música de Noah se ha interpretado en festivales de música y salas de todo el mundo, como el festival Brainchild, el Festival de Jazz de Manchester, La Petite Halle de París y el Festival Somersby de Lisboa. En los últimos tres años ha recibido clases de composición clásica contemporánea de Ruth Byrchmore y Alex Hills en la Royal Academy of Music.

Noah ha compuesto y arreglado para una miríada de conjuntos que van desde el Trío de Piano, Big Band, Improvisación Octeto, Cuarteto de Cuerda y recientemente tuvo 2 ciclos de canciones originales para piano y Opera Soprano interpretadas en el festival RAM 'Students Create'. En 2022, Noah compuso la partitura original para la miniserie 'Life in Love' dirigida por Abel Rubinstein, que se emitió en ITV y se proyectó en el BFI London Film Festival.

En octubre de 2021, Noah grabó su álbum debut en Livingston Studios, Londres, con su trío formado por Will Sach al bajo y Luca Caruso a la batería. Compuesto en su totalidad por material original y producido por su mentor desde hace mucho tiempo y artista de grabaciones de ECM Kit Downes, el disco ofrece una declaración poética fresca que materializa la identidad compositiva de Stoneman.

 

noahstoneman.com 
freshsoundrecords.com 

Aki Rissanen ::: Hyperreal

Aki Rissanen ::: Hyperreal

Hyperreal

Aki Rissanen

Edition Records | Julio 14 2023

Aki Rissanen - Hyperreal

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Cuánto te gustó?)
Cargando...

1. Love Song 5.38
2. Dead Flies 2.12
3. Quantum Ballad 5.54
4. Influxus 4.40
5. Day After Yesterday 4.26
6. Leisure 5.06
7. Code Indigo 7.31
8. Digitalis 4.35
9. Breezy 5.55
10. Exosphere 7.40
11. Hemisphere 6.08

 

Aki Rissanen - Keyboards and Piano
Verneri Pohjola - Trumpet
Robert Ikiz - Drums

Music composed by Aki Rissanen except Digitalis, Exosphere and Hemisphere composed by Aki Rissanen, Verneri Pohjola and Robert Ikiz

Recorded at Studio Kekkonen, Helsinki, Finland on March 26-28, 2023 by Mikko Raita
Additional recordings by Aki Rissanen at Aleatoric Studios, Helsinki, Finland on April 10-16, 2023

Mixed at Studio Kekkonen, Helsinki, Finland on April 17-24, 2023 by Mikko Raita
Mastered by Svante Forsbäck at Chartmakers West, Espoo, Finland on May 22, 2023
Audio treatment (Day After Yesterday and Hemisphere) by Ville Hyvönen
Assistant engineer Juhis Varvikko
Additional recording equipment Ile Ruutu

 

Hyperreal es el hipnotizador nuevo álbum y proyecto del aclamado pianista finlandés, que mezcla paisajes sonoros convincentes y complejos con las emotivas y conmovedoras melodías de trompeta de Verneri Pohjola y el profundo impulso y los irresistibles grooves creados por Robert Ikiz.

Como artista de Edition desde hace mucho tiempo, ha publicado una serie de álbumes de trío muy aclamados y, más recientemente, el álbum de piano en solitario 'Divided Horizon' desde que se unió al sello en 2015. Con Hyperreal, ha cambiado de marcha, con el baterista Robert Ikiz y su colaborador desde hace mucho tiempo, el trompetista Verneri Pohjola, viendo a Aki cambiar entre el piano y los teclados electrónicos. El sonido es profundo, redondo y producido, y brilla con el emotivo y conmovedor sonido de la trompeta de Verneri Pohjola.

Hyperreal es un álbum sobre el cambio, sobre el reconocimiento de la importancia de ser, de ser consciente, de renovarse y dejarse llevar, como explica Aki: "Hay un cambio hacia algo nuevo y aún desconocido. Con la rápida transformación de la realidad a la realidad virtual generada por la IA o hiperrealidad, tenemos que ser conscientes y adaptarnos a estas cosas y distinguir entre lo que es real e irreal".

Con una interpretación empática y unificada, Aki ha producido un álbum testimonio de su brillantez como compositor, teclista e improvisador. Un álbum que hará crecer significativamente a su público y le llevará a nuevos lugares, (en cualquier realidad en la que existan).

****

El pianista Aki Rissanen (nacido en 1980) ascendió rápidamente entre las pocas fuerzas superiores del jazz finlandés. En los últimos años, también se ha hecho un nombre en la escena internacional del jazz, especialmente como líder de su propio trío. Aunque de formación clásica, siempre ha sentido predilección por la música improvisada y el jazz.

Su álbum debut Amorandom (Edition Records, 2016) con Aki Rissanen Trio fue aclamado por la crítica en todo el mundo y se ganó una reputación en rápido crecimiento en la escena europea. El álbum recibió elogios en su país y en el extranjero en prestigiosos periódicos como The Guardian y revistas de jazz como Jazzwise. El principal periódico finlandés, Helsingin Sanomat, eligió el álbum como "Mejor álbum de jazz del año". El álbum también ganó el Grammy finlandés, el Premio Emma al Mejor Álbum de Jazz en 2016.

Aki Rissanen estudió piano clásico durante 12 años en Finlandia y jazz y música improvisada en el Conservatoire National Superieur de Musique de París (Francia). Recibió clases particulares en Nueva York (EE.UU.) y Colonia (Alemania) entre 2005 y 2008. En 2009, se graduó con un máster del Departamento de Jazz de la Academia Sibelius de Finlandia tras estudiar piano jazz y composición durante 7 años.

Además de su trío, dirige un cuarteto titulado Sininen Syksy en el que participan la soprano clásica Mari Palo, el guitarrista Teemu Viinikainen y el batería Joonas Riippa, que interpreta la música del compositor finlandés Leevi Madetoja. Codirige el trío Aleatoric con Robin Verheyen (saxo) y Markku Ounaskari (batería) y el Aki Rissanen // Jussi Lehtonen Quartet, en el que participa la leyenda del saxo Dave Liebman.

Otros grupos suyos son los franceses Grio and The Designers y las bandas finlandesas Mikko Hassinen Elektro GT y Lauri Porra Flyover. Ha publicado 11 álbumes como líder o colíder en el Reino Unido, Estados Unidos, Francia, Suecia y Finlandia.

 

akirissanen.com 
editionrecords.com 

Leo Genovese / Demian Cabaud / Marcos Cavaleiro ::: Estrellero

Leo Genovese / Demian Cabaud / Marcos Cavaleiro ::: Estrellero

Estrellero

Leo Genovese · Demian Cabaud · Marcos Cavaleiro

Sunnyside Records | Julio 14 2023

Leo Genovese·Demian Cabaud·Marcos Cavaleiro - Estrellero

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Cargando...

1. Qom 4:38
2. Stone Believer 6:11
3. Always 6:40
4. Arbol Negro 6:35
5. Estrellero 1:48
6. Aquel Lugar 4:35
7. Un Rio 5:44
8. La Cueva Del Viento 3:38
9. Dia De La Madre 5:45

 

Leo Genovese - piano
Demian Cabaud - bass
Marcos Cavaleiro - drums

 

Un estrellero es un caballo que nunca se puede domar del todo y que, incluso cuando está enjaezado, sigue alejándose mirando hacia las estrellas...

 Se acepta que los artistas creativos tiren de las riendas de lo esperado. En el mundo del jazz y la música contemporánea, los músicos reciben instrucciones de respetar los parámetros convencionales del género que aprenden. Pero son los músicos quienes deben traspasar los límites de las normas para hacer nuevos descubrimientos. El trío formado por Leo Genovese, Demian Cabaud y Marcos Cavaleiro adopta este enfoque desenfrenado de la creación musical en su nueva grabación, Estrellero.

El pianista argentino Leo Genovese conoció a su compatriota, el bajista Demian Cabaud, cuando ambos estudiaban en el Berklee College of Music de Boston. Su amistad de veinte años nunca ha disminuido, incluso cuando Cabaud se estableció en Oporto, Portugal. Fue en Portugal donde el dúo conoció al batería Marcos Cavaleiro, un complemento musical perfecto para Genovese y Cabaud.

Los tres músicos han desarrollado una profunda confianza nacida de años de camaradería, un sentimiento que les aporta comodidad en el atril gracias a su enfoque intuitivo de la interpretación en grupo. La pandemia acentuó la rareza de sus encuentros, lo que hizo soñar al triunvirato con volver a reunirse. Una vez levantadas las restricciones de viaje, Genovese se aseguró de volver con sus amigos de Portugal para actuar y grabar.

Genovese y Cabaud conocieron la idea del estrellero gracias a un amigo gaucho argentino, Orlando Vera Cruz. Un estrellero es un caballo que nunca se puede domar del todo y que, incluso cuando está enjaezado, sigue alejándose, normalmente mirando hacia las estrellas. A los músicos les pareció una metáfora perfecta de su viaje musical, siempre atados a las reglas de la música pero intentando mirar más allá y correr hacia delante.

Cuando el plan de grabación empezó a tomar forma, Genovese y Cabaud buscaron en sus libros de composiciones, cada vez más extensos, tratando de discernir qué piezas pedían ser tocadas por esta asamblea de músicos. Una vez elegido el repertorio, los tres se reunieron en el estudio Cara-Ojm, cerca de Oporto, para grabar.

El álbum comienza con "Qom", de Cabaud, una pieza densa y libre inspirada en la lengua del pueblo indígena Qom del noreste de Argentina. La brillante "Stone Believer" de Genovese fue escrita tras recibir una piedra bendita de un admirador, y la pieza trata sobre el poder de la conexión y las creencias compartidas en todo el mundo. El pianista sigue con "Always", una repetición inspirada en Gnawa, una antigua herramienta musical para la conexión y el movimiento.

El meditativo "Árbol negro" de Cabaud toma su título de una leyenda Qom sobre un árbol negro que conecta la tierra y el cielo. En el tema que da título al disco, Genovese interpreta un antiguo órgano de bomba olvidado que vivía desatendido en el estudio de grabación, dando al instrumento una nueva oportunidad de cantar. "Aquel lugar" se escribió sin armonía como una meditación que Cabaud debía volver a visitar para encontrar algo de paz mental.

La agitación de "Un Río" de Cabaud pretende capturar la corriente del río sobre un ritmo de zamba argentina, mientras que la tempestuosa "La Cueva Del Viento" de Genovese fue escrita inmediatamente después de una visita a la cueva que hay detrás de las cataratas del Niágara. La grabación concluye con "Día de la Madre" de Cabaud, una oda sombría escrita el Día de la Madre, cuando el bajista echaba de menos a su madre, esposa e hijos.

El trío formado por Leo Genovese, Demian Cabaud y Marcos Cavaliero sigue luchando contra las convenciones en su nueva grabación, Estrellero.

JULIO 13

JULIO 13

Javier Nero
JULIO 13  :::  Javier Nero
Internet ArchiveIvooxItunes App Móvil
Javier Nero - Kemet (The Black Land)
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Cuánto te gustó?)
Cargando...

 

1. Daniel Herskedal, Emilie Nicolas - Out of the Fog - Out Here

2. Nat Bartsch - Hope Renewed - For The Koalas

3. Jalen Baker - Be Still - The Light

4. Marius Neset - Summer Dance - Math of Mars

5. Benjamin Koppel, Jacob Karlzon - Humanity - Tchaikovsky

6. Brian Blade & The Fellowship Band - Kings Highway - Look To The Hills

7. Javier Nero - Kemet (The Black Land) - Time

8. Greg Joseph - Drop the Rock - Drop the Rock

9. Mauricio Morales - Luna - Garden Of Hope

 

Internet ArchiveIvooxItunes App Móvil
Salute amigos, que buenazo es estar de vuelta por acá con todos ustedes. Bien..., a lo nuestro, que comienza con el tubista y trompetista noruego Daniel Herskedal desde Out of the Fog (e2music | Oct 28, 2022), acompañado por la cantante paisana Emilie Nicolas. La música de Herskedal, de larga tradición nórdica, logró manifestarse y expresarse por medio de un instrumento, a priori, no tan apropiado para el sonido que el músico logró desarrollar.

Seguimos con Nat Bartsch Trio desde Hope Renewed (Amica | Marzo 3, 2023), la pianista australiana reinterpreta su muy logrado álbum clásico Hope, nominado al ARIA (Australian Recording Industry Association), el GRAMMY australiano, con su habitual cuarteto más un cuarteto de cuerdas y saxo. El jóven vibrafonista estadounidense Jalen Baker desde Be Still (Cellar Live | Julio 7, 2023), un álbum que interpreta sus reflexiones sobre el rumbo último de su vida, de su crecimiento como persona y músico. Discazo...

Ahora el saxofonista noruego Marius Neset junto a The Norwegian Radio Orchestra, dirigida por Geoffrey Paterson con Summer Dance (ACT | Junio 30, 2023). "No es el futuro del jazz europeo, es el presente", disparaba sin titubear la prensa especializada al considerar su arribo al estrellato luego de su recorrido como Rising Star desde su irrupción en la escena hace unos diez años.

Otros dos consagrados músicos nórdicos: Jacob Karlzon & Benjamin Koppel desde Humanity (Cowbell Music | Julio 7, 2023) recorriendo sobre piano y saxo música de clásicos como Mahler, Mussorgsky, Rachmaninoff, Schumann, Sibelius y Tchaikovsky.
Seguimos con Brian Blade & The Fellowship Band con Kings Highway (Stoner Hill Records | Julio 7, 2023), muy esperado nuevo álbum del celebradísimo bata estadounidense con su legendaria banda celebrando el 26 aniversario de su creación.

El chico de tapa, el trombonista Javier Nero desde Kemet (The Black Land) (Outside In Music | Junio 23, 2023), una meditación sobre Kemet, la antigua civilización egipcia negra altamente avanzada.

Los dos últimos: el bata estadounidense Greg Joseph desde Drop The Rock (Sunnyside Records | Julio 7, 2023), recreando sonidos de los '70 acompañado por Larry Goldings y Steve Cardenas. Cerramos con el bajista mexicano Mauricio Morales desde Luna (Outside in Music | Febrero 26, 2021), debut en el sello del jóven músico radicado en Los Ángeles, un homenaje a los recuerdos de su infancia.

 

Nos vemos...

CORTINAS Forest Floor - Fergus McCreadie
RECIENTES